Peso frena racha de alzas ; dólar cotiza en 21.91 unidades
La moneda retrocedió luego de alcanzar niveles no vistos en 12 semanas en línea con otros mercados en el exterior, debido a una menor demanda por instrumentos de riesgo a nivel global.
MÉXICO.- El peso cotizó en 21.91 unidades por dólar cerca de cerrar la jornada, con una pérdida de un 0.71 por ciento frente a los 21.75 del precio de referencia del miércoles, después de alcanzar niveles no vistos en 12 semanas en línea con otros mercados en el exterior, debido a una menor demanda por instrumentos de riesgo a nivel global.
Banco Base explicó que también se registró menor apetito por riesgo de los mercados financieros, debido a la incertidumbre política en Estados Unidos, en donde un ex secretario de defensa y el secretario de defensa en funciones, criticaron fuertemente a Donald Trump por su plan de usar el ejército para contener las protestas en varias ciudades del país, pues lo anterior es un duro golpe para las aspiraciones de Trump de seguir en un segundo mandato en la presidencia de Estados Unidos.
"A pesar de esta pausa, el ánimo sigue siendo positivo, fundado en las optimistas expectativas que manejan los mercados sobre la recuperación económica, así como los continuos anuncios de nuevas medidas de apoyos fiscales y monetarios", dijo CI Banco en un informe.
"Los inversionistas siguen apostando porque lo peor de la crisis ya ha pasado y que, a partir de ahora, y una vez consolidada la desescalada los principales desarrollos desarrollados comenzarán la recuperación", específicamente.
mmr
MÉXICO.- El peso cotizó en 21.91 unidades por dólar cerca de cerrar la jornada, con una pérdida de un 0.71 por ciento frente a los 21.75 del precio de referencia del miércoles, después de alcanzar niveles no vistos en 12 semanas en línea con otros mercados en el exterior, debido a una menor demanda por instrumentos de riesgo a nivel global.
Banco Base explicó que también se registró menor apetito por riesgo de los mercados financieros, debido a la incertidumbre política en Estados Unidos, en donde un ex secretario de defensa y el secretario de defensa en funciones, criticaron fuertemente a Donald Trump por su plan de usar el ejército para contener las protestas en varias ciudades del país, pues lo anterior es un duro golpe para las aspiraciones de Trump de seguir en un segundo mandato en la presidencia de Estados Unidos.
"A pesar de esta pausa, el ánimo sigue siendo positivo, fundado en las optimistas expectativas que manejan los mercados sobre la recuperación económica, así como los continuos anuncios de nuevas medidas de apoyos fiscales y monetarios", dijo CI Banco en un informe.
"Los inversionistas siguen apostando porque lo peor de la crisis ya ha pasado y que, a partir de ahora, y una vez consolidada la desescalada los principales desarrollos desarrollados comenzarán la recuperación", específicamente.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-