¿Cómo percibes las políticas de inclusión en León? Lanzan consulta ciudadana
Esta consulta será con un formato virtual y estará abierta a toda la población del 07 al 18 de junio ¿Cómo percibes las políticas de inclusión en León? Lanzan consulta ciudadana
¿Qué es lo que percibe la población sobre los programas y acciones que se realizan en el municipio de León para fomentar la inclusión?, con el fin de obtener respuestas que permitan mejorar estas acciones, autoridades municipales en colaboración con UNESCO México, realizarán una consulta en Políticas Públicas de Inclusión Social, por lo que hace un llamado a la población a participar.
Esta consulta será con un formato virtual y estará abierta a toda la población del 07 al 18 de junio, además de que forma parte de las acciones que desde hace poco más un año, se realizan con UNESCO México, para consolidar la sistematización de la política pública de personas con discapacidad en el municipio de León.


Dependencias como DIF León, Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Rural, IMUVI León, Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres y el Instituto Municipal de la Juventud publicarán en sus redes sociales este link :arrow_right: https://bit.ly/3uYjAPF , donde se podrá aplicar a la consulta.
- Te recomendamos Trabajarán Secretaría de Educación de Guanajuato y Mazda por educación Local
Por su parte la Red de Empresas Incluyentes y asociaciones civiles como el CIPEC A.C. difundirán entre sus colaboradores y prestarán sus equipos de cómputo para que más ciudadanos expresen su opinión.
Consultas para la Sistematización de Políticas Públicas
Las consultas ciudadanas, los Diálogos por la Inclusión y el trabajo que ha realizado la UNESCO México, forman parte de la sistematización de las políticas públicas con las que cuenta la ciudad de León con el único objetivo de que: “en la transición de los próximos gobiernos dejar todo muy bien documento para que se le dé continuidad a estas buenas prácticas que se hicieron en temas sociales”, mencionó la Directora del DIF León.
- Te recomendamos Juicio contra el marro por intento de homicidio sigue Local
A la par de estos trabajos, consultores de UNESCO México están en León visitando diversas dependencias para conocer más de los programas y cómo impactar a la población que atienden; esto como complemento al análisis que realizan para la sistematización de las políticas públicas.
En estas reuniones de trabajo Dorian Rommers, puntualizó: “con la sistematización buscamos que todos los pilares de la sociedad trabajen juntos para dar atención a las problemáticas actuales, muchas iniciativas vienen desde la ciudadanía, por eso muy importante escucharla, darles las herramientas y capacitarlos”.
Rodríguez Vallejo mencionó que si bien el DIF León fue la primera dependencia en tener acercamiento con UNESCO: “no es solo un tema del DIF, es trabajo de todas las dependencias de la administración, los resultados de este asesoría de la UNESCO se darán a conocer en agosto para trascender en la toma de decisiones de los próximos gobiernos”.
El trabajo desarrollado desde el municipio y la asesoría recibida por la UNESCO México, es apegado a la agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para que nadie se queda atrás y seguros construyendo un #LeónMásIncluyente.
- Te recomendamos Pierden comerciantes 150 mil pesos en la venta de uniformes escolares Local
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-