Nuevo León, el cuarto estado con más desaparecidos en México
La entidad subió dos lugares en los primeros seis meses del año, tras acumular 399 reportes, según los datos del reporte semestral de la Secretaría de Gobernación.
- 1 / 3
MÉXICO.- El estado de Nuevo León pasó del sexto al cuarto lugar nacional en reportes de personas desaparecidas o no localizadas, tras acumular 399 reportes en los primeros seis meses del año en curso.
Mientras que del 1 de diciembre del año 2018 al 30 de junio del año 2021, la entidad llegó a mil 503 personas desaparecidas.
Es decir que en este lapso de 943 días, en Nuevo León se tuvo un promedio de 1.6 denuncias por cada día vivido en esos 31 meses, según datos del reporte semestral de la Secretaría de Gobernación en su apartado “búsqueda e identificación de personas desaparecidas”.
De acuerdo con la fuente oficial, en el informe del semestre anterior, con corte al 31 de diciembre del año 2020, el estado de Nuevo León era sexto lugar en el país con mil 104 reportes, por debajo de Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México y Sonora.
Sin embargo, debido a las 399 desapariciones en el primer semestre del año en curso, dejó atrás a Tamaulipas, Guanajuato y Sonora, por lo que ahora se coloca como cuarto nacional atrás del líder indiscutible Jalisco, la Ciudad de México y Michoacán.
En lo que a Jalisco se refiere, cuenta con el cártel Jalisco Nueva Generación; la Ciudad de México, además de ser la más poblada, tiene presencia del cártel de Tláhuac y la Unión Tepito, entre otros; en tanto que en Michoacán tienen a La Familia Michoacana.
Y Nuevo León supera ahora a estados como Tamaulipas, donde se disputan la plaza los cárteles del Golfo, los Zetas y Jalisco Nueva Generación; como Guanajuato y su cártel Santa Rosa de Lima, o como Sonora con las escisiones del cártel del Pacífico peleando la plaza.
Destacar que entre Nuevo León y Tamaulipas acumulan en este lapso 2 mil 948 reportes de personas desaparecidas, por lo que, en conjunto en estas dos entidades se realizaron 3.13 reportes por cada día desde el último mes del año 2018 al cierre del primer semestre del año 2021.
“El 63.02% de las niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas se concentran en 7 estados: Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México”, refiere el informe oficial.
Nuevo León ocupa puesto 12 en acciones de campo
Según el documento oficial, el estado de Nuevo León se posicionó en este periodo en el puesto 12 a nivel nacional, en lo referente a las acciones de búsqueda en campo con 44.
El estado de Tamaulipas es el tercero en México con un total de 200; a nivel nacional encabeza Guerrero con 281; segundo Veracruz, con 278; cuarto, Sinaloa, con 156; y quinto, Guanajuato, con 104; únicas cinco entidades con más de 100 acciones de búsqueda en 31 meses.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-