En municipios más violentos hay baja cobertura de programas sociales: ONC
No se focalizan con base en indicadores de incidencia delictiva, dice Francisco Rivas
De los 15 municipios considerados por el Gobierno Federal como de alta prioridad por el número de homicidios dolosos ocurridos, solo en cuatro se ha manifestado una cobertura plena de los programas sociales implementados por Secretaría del Bienestar, ninguno de ellos corresponde al estado de Guanajuato. En estos municipios prioritarios se concentra el 27 por ciento de los homicidios dolosos del país.
De estos 15 municipios, 4 de Guanajuato se encuentran dentro de los de alta prioridad; Celaya, Irapuato, León y Salamanca en donde el indicador es inferior a uno en todos ellos. Para el caso de Celaya el indicador es de 0.79, Irapuato, 0.68, León 0.63, y ni siquiera el municipio gobernado por Morena en este caso Salamanca se salva, pues es el de participación más baja con 0.60.
De acuerdo al Reporte Semestral de Incidencia Delictiva elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en su momento se anunció que los programas sociales se vincularían a la pacificación de dichas demarcaciones, sin embargo, la cobertura promedio de los principales programas en 11 de ellas, ha sido inferior a su población en situación de pobreza.
En conferencia de prensa su director Francisco Rivas señaló que no existe evidencia, de que la actual política de desarrollo social funcione para prevenir el delito y la violencia, “los programas sociales no se focalizan con base en indicadores de incidencia delictiva, la cobertura promedio de los programas sociales en los 15 municipios prioritarios no corresponde con lo anunciado por el gobierno federal” señaló.
El ONC utilizó el indicador de cobertura para los programas sociales elaborado con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que es una comparación entre los beneficiarios de los programas sociales y las personas en situación de pobreza, de los municipios donde operan los programas.

En su exposición Francisco Rivas agregó que “de los 50 municipios prioritarios con más homicidios dolosos, 37 (74 por ciento) tienen una cobertura promedio de los principales programas sociales inferior a la de su población en situación de pobreza”.
El director general del ONC señaló que es probable que la medición de la pobreza que se presentará en agosto, muestre una mayor cantidad de personas en situación de pobreza.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-