La otra cara de la moneda, desigualdad social durante cuarentena
Debido a que gran parte de la población económicamente activa trabaja en la informalidad, son los mas vulnerables ante la cuarentena y el cierre de negocios
Desde que se anunció la contingencia en nuestro país por covid-19, se empezó a hablar de cuarentena, mediante el cual las personas dejaban de salir de sus casas y trabajaban desde ellas, percibiendo el mismo ingreso.
También, las escuelas suspendieron clases, por lo que todos los niños y jóvenes se resguardaron en sus hogares, tomando sus materias de manera virtual.
De acuerdo con el INEGI, son más de 31 millones de personas quienes se dedican a este negocio, representando el 56.2% de la población económicamente activa.
Este tipo de economía no cuenta con apoyos del gobierno, o alguna empresa de renombre internacional que los tenga asegurados ante cualquier crisis; los que se dedican al comercio informal viven de sus ganancias día con día.
Y como él, muchas personas se encuentran en la misma situación: preocupados e inquietos por lo que pueda suceder. Meseros, conductores, comerciantes de tianguis, todos ellos y más se encuentran a la espera de lo peor, pero que no desean que llegue.
Las papelerías ya han reportado grandes pérdidas, pues todo el material que pretendían vender para el natalicio de Benito Juárez, o el inicio de la primavera se quedó en los almacenes; la Central de Abastos está teniendo poca afluencia, lo que obliga a los trabajadores a pedir menos mercancía, misma que se vende lentamente. Las tiendas que venden productos importados se están quedando sin almacén; siendo una grave afectación puesto que la mayoría de los productos que se venden son originarios de China.
Y a todo esto, apenas va una semana de suspensión de clases, una semana en que empezó a practicarse el home office, una comodidad que no todos pueden
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-