Jefa de enfermería del IMSS llama a pedir atención médica en primeras 48 horas con síntomas de Covid-19
Fabiana Zepeda convocó a la población a ser creativos y recibir la Navidad con las personas que habitan en la misma casa, darse regalos virtuales y utilizar las redes sociales para no perder la convivencia con el resto de la familia.
MÉXICO. - Las primeras 48 horas son fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones o salvar la vida de una persona contagiada con Covid-19, aseguró la maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, encargada de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En plena jornada decembrinas, explicó la enfermera, debe privar un sentimiento de solidaridad, sobre todo, con los adultos mayores que se pueden complicar en caso de recibir en su hogar a todos sus seres queridos, algunos portadores de la cepa pandémica, y los contagien causándoles tos, fiebre, dolor de cabeza, articulaciones o cansancio, afecciones respiratorias.
Por ello, Fabiana Zepeda convocó a la población a ser creativos y recibir la Navidad con las personas que habitan en la misma casa, darse regalos virtuales y utilizar las redes sociales para no perder la convivencia con el resto de la familia.
Pero en caso de acudir, las familias deben estar atentas de signos y síntomas, pedir atención telefónica al 911 o acudir a la unidad más cercana en caso de que un familiar presente síntomas alarmantes porque las primeras 48 horas son claves.
“Es preciso romper las cadenas de contagio por Covid-19 en la temporada decembrina”, dijo. Y el llamado lo realizó, particularmente, en aquellas entidades donde se ha incrementado el número de contagios.
“Quedarse en casa, evitar aglomeraciones y actuar oportunamente si se detecta algún síntoma de enfermedades respiratorias, son factores que se deben de considerar”, subrayó Zepeda Arias. El hecho de salir del hogar implica un riesgo, tanto para adquirir el virus SARS-CoV2, ser un transmisor, aunque no se presenten síntomas.
“Cada persona debe analizar si existe una necesidad real de salir de casa, por ejemplo, a comprar medicamentos, comida o ir a trabajar”, aseveró.
Se debe de salir, recomendó, de manera individual y no con la familia, usar cubrebocas -que tape nariz y boca- en la calle, el transporte público y en lugares cerrados donde haya más de una persona.
Además, tener a la mano un envase de bolsillo con alcohol gel con una concentración mayor al 70 por ciento, a fin de tener la posibilidad de realizar la higiene de manos en cualquier momento y no esperar a que se lo proporcionen; mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros y evitar comer alimentos en la calle.
Zepeda Arias destacó que, ante síntomas como dolor de cabeza, articulaciones, ausencia del gusto o del olfato, fiebre mayor a 38 grados, tos o problemas respiratorios, el IMSS puso a disposición el número telefónico 800 2222 668, en donde personal médico brinda orientación sobre cuidados en casa y de ser necesario, para acudir a la unidad médica más cercana.
En caso de signos de gravedad o alarma, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, que labios y uñas comiencen a tornarse de un color morado o fiebre mayor a 38.5 grados centígrados que no cede, no se debe perder tiempo para ir a un hospital cercano, en particular a quienes tienen una enfermedad crónica degenerativa o inmunológica.
Zepeda Arias enfatizó que este año por causa de la emergencia sanitaria, la recomendación ante la Navidad y Año Nuevo es realizarla únicamente con los integrantes de la familia, con quienes se convive a diario y no recibir visitas.
La convivencia con más integrantes puede ser un riesgo para adquirir la enfermedad o de contagiar a quien está sano: “es importante ser responsables y en ese sentido, ahora podemos hacer reuniones virtuales, enviar fotografías o videos y tener un distanciamiento social, la convivencia también tiene que ver con esta interacción humana y puede hacerse a través de medios tecnológicos”.
La encargada de la División de Programas de Enfermería del IMSS destacó que en lugar de ir a las tiendas a comprar regalos y ante el riesgo que implica esta actividad, es conveniente que cada mexicano tenga una forma creativa para dar un obsequio original, y para ello, el uso de las redes sociales puede ser muy positivo.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-