user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 10ºC 10ºC Min. 15ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 15º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 16º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 15º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 13 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 13 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

No me gusta la censura en redes sociales: AMLO sobre bloqueo de Twitter a Trump

El Presidente dijo que es motivo de preocupación que empiece a existir censura en las redes sociales.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó "la censura" que impusieron redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de fijar su postura frente a las movilizaciones generadas contra el triunfo de Joe Biden en la elección presidencial.

Aseveró que garantizar la libertad de expresión es un asunto de Estado y no de empresas que como "la Santa Inquisición" deciden que lo que alguien está diciendo es perjudicial. 

"Algo que no me gustó ayer del asunto del Capitolio, nada más que respeto, no me gusta la censura, no me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o en Face, no estoy de acuerdo con eso, no acepto eso.

Tenemos que autolimitarnos todos y garantizar la libertad. ¿Cómo es eso de que te censuro y ya no puedes transmitir? Si nosotros estamos por las libertades", dijo sin mencionar directamente a Donald Trump.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, indicó que es motivo de preocupación que empiece a existir censura en las redes sociales porque ahí se expresa hasta ahora la libertad por entero. Agregó que llama la atención en ese tema porque si no existieran las redes sociales sólo predominarían las opiniones de los grandes medios de comunicación tal como ocurría en el pasado. 

"Pero si ya no puedes te censuran, si te callan te silencian, esto no es un asunto de México, es mundial, es el derecho que tenemos a ejercer nuestras libertades", puntualizó.

Además, mencionó que es un asunto de Estado porque en México lo han querido censurar y antes de ser Presidente fue víctima de censura siempre, "pero celebramos la nueva etapa".

"Imagínense que Twitter, como empresa decida, usted no porque lo que está diciendo es nocivo perjudicial o daña va en contra de las buenas costumbres del bando de policía y buen gobierno. Vamos a ver eso porque si se censura en redes sociales qué va a quedar", remarcó. 

mmr 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon