Estancias infantiles piden a Bienestar Social recursos para guarderías
En caso de no recibir el apoyo económico, hay riesgo de cierre en perjuicio de más de 8 mil menores
Ocho mil 314 menores de edad que reciben el servicio de guardería a través de estancias infantiles “Sedesol” hoy “Bienestar Social, podrían dejar de recibir esta prestación, ante la falta de recursos que la dependencia federal ha dejado de ministrar a más de 200 guarderías del Estado.
En rueda de prensa, Andrea Vargas responsable de una estancia infantil y vocera nacional por el Estado de Durango, acompañada de varias propietarias y madres de familia usuarias de este servicio dieron a conocer que, al día de hoy, una regla de operación no vigente, ni establecida para operar como estancias infantiles, les está impidiendo recibir el recurso que la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social, entregaba a través de sus programas para beneficio y operación de estas estancias.
“Nos manifestaron que desafortunadamente las reglas por las que nos regíamos y realizábamos el desarrollo de nuestras instancias, no está vigente y por lo tanto nuestras instancias no pueden ser subsidiadas, los meses de enero y febrero y posiblemente hasta marzo o hasta en tanto se emitan las nuevas reglas de operación”, dijo.
Explicó que esta situación está generando un serio conflicto porque estas instancias son subsidiadas por el gobierno federal en un porcentaje importante, ya que los padres de familia solo aportan una cuota de recuperación, que va de 100 a 200 pesos mensuales por padre de familia.
“Ante esto no podemos abrir nuestras guarderías, porque no tenemos el recurso que nos ampare para dar el servicio, alimentación, pago de maestros, inmuebles y renta, así como los servicios que conlleva una estancia infantil, así, desde ayer no hemos abierto y hemos buscado el diálogo de políticos que conocen las necesidades de las instancias y la única persona que nos había ayudado era el licenciado Novelo, pero ayer no nos pudo atender en la delegación y nos atendió la coordinadora de estancias Fernanda Mier, pero ahora queremos su destitución porque no nos ha atendido, y no se pone la camiseta de las estancias infantiles”, sentenció la vocera.
Detalló que el subsidio de la dependencia federal es de 950 pesos por niño atendido en cada estancia infantil, por lo que al hablar de 8 mil 314 niños a nivel Estado, el recurso subsidiado es de 7 millones 898 mil 300 pesos para 210 estancias infantiles.
Andrea Vargas afirmó que de no resolver este problema lo antes posible, la mayoría de las estancias infantiles se verán obligadas a cerrar sus puertas de manera definitiva dejando a la deriva a los más de 8 mil pequeños que reciben el cuidado mientras sus madres y padres trabajan.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-