Equidad es necesaria para disminuir el crimen en CdMx: Claudia Sheinbaum
Durante la inauguración del Tercer Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz. Ciudad de México 2020-2021, la jefa de Gobierno dijo que para evitar los problemas en todas las naciones es necesario garantizar el acceso a los grandes derechos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a hacer equitativa la distribución de recursos y a garantizar los derechos de los habitantes, pues los problemas que enfrentan hoy en día los países son originados por la desigualdad.
Tras la inauguración del Tercer Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz. Ciudad de México 2020-2021, Claudia Sheinbaum explicó que para evitar que los índices de delincuencia aumenten, su administración busca garantizar el acceso a la igualdad y a sus derechos.
Frente a los alcaldes extranjeros asistentes a la inauguración del foro, Sheinbaum comentó los programas que ha brindado su gobierno, entre los que destacaron el programa Bienestar para niñas y niños- Mi Beca para Empezar; la construcción de cuatro planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
Asimismo, la jefa de Gobierno recordó que se construyeron dos Líneas de Cablebús en el norte y oriente de la Ciudad de México, zonas donde, dijo, históricamente las administraciones anteriores no habían invertido.
Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Colombia, Claudia López, reconoció a la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por llevar a cabo el Tercer Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz, el cual inició bajo la iniciativa de la ex alcaldesa de Madrid, España, Manuela Carmena.
El Tercer Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz, que por primera vez se realiza en América Latina, tiene como sede a la Ciudad de México y se desarrollará de hoy al 28 de octubre en el Centro Cultural de España en México y contará con un formato híbrido, donde, de acuerdo con sus organizadores, se buscará:
- Facilitar el intercambio de iniciativas y experiencias que contribuyan a la promoción de una cultura de paz en las ciudades y territorios.
- Promover la construcción de convivencia y paz a nivel local y territorial.
- Incidir en gobiernos, redes y organismos internacionales para incrementar el apoyo a la paz mediante actuaciones concretas, programas y agendas específicas.
Finalmente, en el acto inaugural participaron las alcaldesas de Esplugues de Llobregat, España, Pilar Díaz; de Managua, Nicaragua, Reyna Rueda; y de Barcelona, España, Ada Colau.
Mientras que de manera virtual hicieron lo propio la ex alcaldesa de Madrid, España, Manuela Carmena, así como el embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez y la secretaria general de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Emilia Saiz, quien moderó la sesión.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-