user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 11 de agosto de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 11 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Dólar se cotiza al alza; peso va a la baja

Luego del anuncio de las calificadoras, el dólar llegó hasta los 19.82 pesos.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las acciones de las agencias calificadoras Fitch Ratings y Moody’s Investors Service de modificar la calificación y la perspectiva de México, respectivamente, el peso reaccionó y en mercados internacionales registró una depreciación frente al dólar.

Poco antes del anuncio de las agencias, el tipo de cambio se cotizaba en niveles de 19.57 pesos por dólar y posterior a las acciones de las calificadoras llegó hasta 19.82 pesos.

Durante la jornada el miércoles, en el mercado interbancario el tipo de cambio había mostrado una apreciación, al alcanzar un mínimo de 19.47 pesos, el nivel más bajo en los últimos seis días, ante el optimismo que permeaba por la reunión entre el canciller Marcelo Ebrard y oficiales de Estados Unidos para discutir el tema de los aranceles que el vecino del norte quiere imponer a las importaciones mexicanas.

No obstante, después del cierre del mercado se informó que la reunión terminó sin acuerdos y la negociación seguirá mañana jueves.

La reducción en la calificación de México, de acuerdo con Fitch, refleja una combinación de mayor riesgo para las finanzas públicas del gobierno soberano, debido al deterioro del perfil crediticio de Petróleos Mexicanos (Pemex), junto a la debilidad actual en la perspectiva macroeconómica, que se ve agravada por las amenazas externas de las tensiones comerciales, cierta incertidumbre de la política interna y las constantes restricciones fiscales.

Por su parte, Moody´s, indicó que su decisión de cambiar la perspectiva de las calificaciones de México fue motivada por el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda.

dezr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon