user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Por cada dólar invertido en seguridad se retornan 2.7 dólares  

Al invertir en ciberseguridad se asegura el control de su información, de su personal de trabajo, de sus clientes y de sus manejos y estrategias.

Editorial Telediario Nacional /

Durante la conferencia de Ciberseguridad y Protección de Datos en las soluciones de la Industria 4.0, expertos en la materia señalaron que de cada dólar que invierte una compañía en seguridad y privacidad, se retornan 2.7 dólares.

m{210312}

Al invertir en ciberseguridad se asegura el control de su información, de su personal de trabajo, de sus clientes y de sus manejos y estrategias.

Dentro de la conferencia se contó con la participación de Ana Nuñez, directora de Desarrollo de Negocios, SAP México, Abel Hernández, Director General ANCE, Mario De La Cruz Sarabia, Vicepresidente Nacional de Ciberseguridad CANIETI, Dennis-Kenji Kipker, Asesor Legal VDE y como moderador Daniel Solterbeck, Coordinador Country Component México Global Project Quality Infrastructure (GPQI), GIZ.

Los expertos señalaron que las leyes de protección de datos no son tan fuertes hoy en día, ya que la digitalización ha rebasado a las empresas e incluso grandes corporaciones; es por esto que existen retos de adaptación en la protección de datos, los cuales son valiosos para las empresas y cada día se alimenta la preocupación por protegerlos.

m{210313}

Hoy en día las grandes compañías ya no deben esperar a que el gobierno proteja sus datos, pues ahora la tecnología ha incrementado y con ello los ciberataques, por lo que deben establecer planes de ciberseguridad y resguardar así su información.

En México, el 88 por ciento de las personas creen que los certificados de privacidad son un factor impulsor por lo que las empresas deben tomar el camino de la protección de datos incorporando la industria 4.0.

Abel Hernández, Director General ANCE, comentó que hoy en día varias empresas ya han establecido la industria 4.0 en sus sistemas de información lo que impulsa el desarrollo de la innovación y la tecnología, sin embargo señaló que es necesario considerar aplicar la IT y la OT dentro de las compañías para crear un aspecto competitivo.

m{210315}

Indicó que existen cuatro pasos para evitar tener un ciberataque hoy en día:

El primer tema es tener un conocimiento basto en el sistema identificar lo que es valioso y lo que requiere más protección, segunda es revisar lo que no representa una amenaza en la información, en el tercer paso es abordar el riesgo ya una vez identificado y el número 4 es tener el nivel de evaluación.

De acuerdo a las Naciones Unidas, tan solo entre 2016 y 2018, se generaron el 90 por ciento de los datos actuales del mundo, mientras que entre 2010 y 2018, el número de suscripciones de tarjetas SIM que permite el uso del internet de las cosas, aumentó un mil 591 por ciento en los países del G20, acorde a la OCDE.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon