'Casa Hidalgo', el hogar del Padre de la Patria
Originalmente, la casa fue construida con los materiales que sobraron de la construcción de la parroquia.
- 1 / 3
Uno de los lugares más importantes que conserva la esencia de la vida del Cura Hidalgo, es la Casa de Hidalgo, ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, la cual ha llegado a recibir más de 1 mil visitantes por día antes de la pandemia.
En ellas se pueden encontrar algunos de los muebles que lograron sobrevivir a los ataques de la misma, en contra de Miguel Hidalgo en la lucha por la independencia nacional.
El 30 por ciento de los muebles originales que utilizó por 6 años el cura, se mantienen en dicho lugar, el cual brinda una grata experiencia a los visitantes, ya que pueden recorrer los espacios que utilizaba diariamente el Padre de la Patria, desde estar en la cocina donde se preparaba sus alimentos, hasta en el patio donde pasaba sus ratos libres.
La casa en donde el Cura Miguel Hidalgo recibió el aviso del levantamiento de armas en contra de los gachupines, fue construida en el año 1779, donde vivió 6 años.
Originalmente la iglesia contaba con varios terrenos, en donde el Cura Miguel Hidalgo podría vivir, sin embargo, él decidió vivir más cerca de la iglesia y ocupó la Casa del Diezmo.
El hogar del cura Hidalgo fue saqueado y no volvió a habitarla desde el 6 de octubre de 1810.
Los visitantes de este lugar, indican que es un espacio único que transporta al pasado y que es agradable ver las cosas que estaban en el pasado.
“Muchas cosas, decoraciones, todo lo que se usaba en ese entonces” comentó Eusebio, visitante de la Casa de Hidalgo.
Línea del tiempo de Casa de Hidalgo
-Se construye en 1779, con los materiales sobrantes de la parroquia de Dolores, por órdenes del cura José Salvador Guajardo.
-De 1779 a 1804 se le conoce como la Casa del Diezmo, impuesto que se pagaba a la iglesia.De 1804 a 1810 funge como hogar del Cura Miguel Hidalgo.
-El 6 de octubre fue la última vez que el cura pisó su casa.
-A finales del mes de Octubre de 1810, la casa fue saqueada y fue quemada la mayor parte de los muebles del cura.
-En un fin de semana sin pandemia, se llega a recibir más de 1000 personas por día.
-El lugar cuenta con la representación del hogar de Miguel Hidalgo, con el 30 por ciento de los muebles rescatados de aquella época.
-El lugar está bajo la administración del Museo de Antropología e Historia.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-