Bordos abrevaderos y lluvia dan un respiro a los productores agropecuarios
El alcalde de Durango dijo que tienen planteado a la construcción de 25 nuevos bordos abrevaderos.
El alcalde de Durango, Jorge Salum, habló acerca de las obras de bordos de abrevadero que se han construido y rehabilitado para cosechar agua, con las cuales con la llegada de las lluvias que se están presentando en la zona sierra, se han convertido en un aliciente para los productores agropecuarios del municipio.
Salum del Palacio, dijo que después de 9 meses de una sequía severa que se ha tenido en el estado y como consecuencia en el municipio, es muy alentador observar cómo se comienzan a generalizar las lluvias y esto permite observar el funcionamiento y calidad de las obras que se llevaron a cabo por parte de este Gobierno Municipal, en lo referente a la construcción de nuevos bordos de abrevadero y la rehabilitación de otros tantos.
El funcionario municipal recordó que dentro del programa de obra del 2020 se construyeron y rehabilitaron 40 bordos de abrevadero y para el presente año se tienen contemplados 25 bordos más, tanto en la zona valle del municipio como en la parte alta, con la finalidad de fortalecer la infraestructura agropecuaria que les ayude a los productores agrícolas y pecuarios poder cosechar agua y hacer frente a las temporadas difíciles como la sequía que aún se está padeciendo.
VAN MÁS DE 30 MIL MUERTES DE GANADO POR SEQUÍA
Manuel Sánchez Zamudio, secretario de Desarrollo Rural y Ganadería en Durango, dijo que se encuentran ya oficialmente registradas 30 mil animales de crianza muertos, por la sequía. Por lo que en estos momentos la prioridad es la búsqueda de apoyos.
El funcionario estatal comentó que se espera pronta respuesta a solicitud de declaratoria de emergencia que se hizo ante el Gobierno Federal.
Recordó que el Gobierno del Estado mantuvo durante todo el año pasado y los primeros meses del actual, la atención a las áreas agropecuarias para estar preparados para la captación de agua, como bordos de abrevadero y nivelacion de suelos, para mejor aprovechamiento de riegos.
Expuso que el ciclo primavera-verano, en su modalidad de riego está garantizado debido a que el promedio de llenado de las presas se encuentra al 48 por ciento de su capacidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-