¡El genio de los Pumas! Esto le puede aportar Aaron Ramsey a los universitarios
El ex jugador del Arsenal llega a la Liga MX en búsqueda de brindarle alternativas en el medio campo a los unamitas.
La llegada de Aaron Ramsey a Pumas no es un capricho, ni una apuesta meramente mediática.
Es una decisión pensada, articulada desde la confianza mutua entre Efraín Juárez y el futbolista galés, con quien comparte representante. Pese a que Juárez apostará por muchos jóvenes, Ramsey se convierte en una de las excepciones.
- Te recomendamos Comerciante escapa de intento de extorsión y secuestro en Xonaca, Puebla; le disparan al huir | VIDEO Policía

Pero más allá de los vínculos personales, la operación responde a una necesidad evidente: dotar al mediocampo universitario de mayor inteligencia táctica, pausa y capacidad de decisión en momentos clave.
Tras obtener el aval de FIFA para fichar, Pumas se fijó en un elemento con experiencia y mucho talento en sus pies, el cual cuenta con experiencia europea.
Ramsey no representa juventud ni exuberancia física. Su valor está en otro lado: en la experiencia, en la lectura del juego y en una comprensión profunda del espacio, del ritmo y del tiempo, tres conceptos ausentes en muchos partidos del conjunto auriazul.
Faitelson aplaude fichaje de Aaron Ramsey con Pumas, pero antes lo 'ninguneaba'
— MedioTiempo (@mediotiempo) July 1, 2025
"Y eso qué.... quieres que hagamos una fiesta o qué"https://t.co/SJY4AeAgBG pic.twitter.com/7Pkvxq5yPz
Comparativa táctica con el actual mediocampo de Pumas
Ramsey vs José Caicedo
Ambos tienen una buena relación con el balón. Caicedo recupera y distribuye con precisión, pero rara vez pisa el área rival. Ramsey, en cambio, aporta llegada ofensiva, sentido de gol y una lectura superior del último tercio del campo. No compiten por el mismo rol, pero sí podrían complementarse eficazmente.
Ramsey vs Adalberto Carrasquilla
Carrasquilla ofrece despliegue físico y capacidad para cubrir grandes espacios. Ramsey, por su parte, aporta control emocional y mental del partido. Es un jugador que sabe cuándo acelerar, cuándo pausar y cómo organizar desde la sensatez, no desde el ímpetu.
Ramsey vs Santiago Trigos
Trigos cumple funciones defensivas específicas, con disciplina y entrega. Sin embargo, tiene un peso ofensivo prácticamente nulo. Ramsey, en cambio, construye desde la base y finaliza cuando es necesario, sumando amenaza real en el área rival.
Ramsey vs Rodrigo López y Piero Quispe
Ambos jugadores jóvenes cuentan con dinamismo, proyección y ganas. Pero aún les falta lectura posicional, temple y constancia. Ramsey podría ser un referente silencioso y funcional, capaz de potenciar sus capacidades a través del ejemplo y la claridad conceptual.
- Te recomendamos Buscarán que Mundial 2026 beneficie a los 32 estados de México Comunidad

¿Qué le aporta Ramsey al funcionamiento del equipo?
1. Criterio en la circulación de balón
Ramsey no improvisa. Su capacidad para enlazar líneas y elegir el pase correcto puede ser clave en un equipo que, por momentos, abusa del pelotazo o la jugada precipitada.
2. Gol en momentos determinantes
Tiene experiencia llegando desde segunda línea y finalizando con precisión. Su aporte puede traducirse en goles o asistencias, especialmente en partidos cerrados.
3. Experiencia competitiva en torneos de alta exigencia
Ramsey ha disputado Champions League, Eurocopas y Mundiales. Esa trayectoria lo convierte en una figura capaz de asumir responsabilidad cuando el contexto lo exige.
4. Formación y acompañamiento a los jóvenes
No es un líder estridente, pero sí un jugador que, desde la práctica diaria, puede elevar el estándar del grupo. Su forma de entrenar, su visión y su toma de decisiones marcarán una diferencia en el entorno inmediato.
¿Dónde encaja Ramsey en el esquema táctico?
• En un 4‑2‑3‑1: puede formar una dupla con Caicedo, quedando liberado para generar juego y pisar el área.
• En un 4‑3‑3: funcionaría como interior derecho, acompañando desde atrás, organizando y proyectando.
• En un 4‑1‑4‑1: podría ser el eje entre los volantes de contención y los atacantes, con libertad para manejar la transición ofensiva.
¿Qué puede entregar en la cancha?
Según sus promedios históricos, Ramsey aporta aproximadamente 0.45 goles o asistencias por cada 90 minutos.
En un torneo corto de 17 partidos, su contribución ofensiva podría oscilar entre 7 y 8 intervenciones decisivas. Esto lo posiciona por encima de cualquier otro mediocampista del actual plantel felino en términos de productividad ofensiva.
Ramsey no viene a ocupar un lugar, sino a darle forma a una idea. Si el cuerpo técnico sabe gestionarlo en lo físico y lo emocional, puede convertirse en el punto de equilibrio que le ha faltado al mediocampo de Pumas durante varias temporadas.
Su impacto no será estridente, pero sí profundo: un jugador que piensa antes de actuar, que lee antes de correr y que ejecuta con el peso de la experiencia.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-