Sheinbaum asegura que no habrá invasión militar de EU a México por cárteles de drogas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum garantizó que no va haber invasión de fuerzas militares de Estados Unidos en el país, sino colaboración en materia de seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar contra ciertos cárteles de droga latinoamericanos, clasificados por su administración como organizaciones terroristas, según fuentes familiarizadas con el asunto consultadas por el diario The New York Times.
Esta medida representa el paso más agresivo hasta la fecha en la intensificada campaña del gobierno para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales, marcando un cambio significativo al involucrar a las fuerzas armadas en lo que tradicionalmente ha sido una responsabilidad de las fuerzas del orden.
- Te recomendamos Trump anuncia posible reunión con Putin "muy pronto" para buscar fin a guerra en Ucrania Internacional

La directiva, cuya existencia fue confirmada por personas que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las deliberaciones, establece una base oficial para posibles operaciones militares directas, tanto en el mar como en suelo extranjero, contra los cárteles.
Funcionarios militares ya han comenzado a desarrollar opciones para atacar a estos grupos, aunque los detalles de las operaciones siguen siendo confidenciales, explicó el medio de comunicación.
Sin embargo, la orden plantea serias cuestiones legales. Expertos advierten que el uso de fuerza militar contra civiles, incluso sospechosos de delitos, fuera de un conflicto armado autorizado por el Congreso, podría interpretarse como asesinato.

No está claro si los abogados de la Casa Blanca, el Pentágono o el Departamento de Estado han emitido opiniones legales formales sobre la directiva, ni si la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia ha evaluado estas implicaciones.
Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha priorizado la lucha contra el narcotráfico. Una de sus primeras acciones fue firmar una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Estado a designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
- Te recomendamos Es oficial. Esto tendrás que pagar ahora si eres mexicano y quieres tramitar tu visa americana Internacional

El Departamento de Estado etiquetó al Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13) y otros grupos como organizaciones terroristas extranjeras, argumentando que representan una amenaza a la seguridad nacional que va más allá del crimen organizado tradicional.
Hace dos semanas, el Cártel de los Soles, presuntamente liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, fue añadido a la lista de grupos terroristas globales por parte de Estados Unidos.
En ese sentido, los Departamentos de Justicia y de Estado duplicaron la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.
La fiscal general Pam Bondi acusó a Maduro de encabezar el narcotráfico y afirmó que su organización, junto con otros cárteles, como el Cártel de Sinaloa, es responsable de introducir drogas mortales, como el fentanilo mezclado con cocaína, en Estados Unidos.
Además, Trump ha intensificado las medidas en la frontera suroeste, desplegando a la Guardia Nacional y tropas en servicio activo para frenar el flujo de drogas y migrantes, junto con un aumento en los esfuerzos de vigilancia y decomiso de narcóticos.
Sheinbaum niega que Ejército de EU entre a México
La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que las fuerzas armadas de Estados Unidos no entrarán a territorio mexicano, por lo que descartó que haya riesgo de invasión, esto, después de lo reportado por The New York Times sobre el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga latinoamericanos por parte del país vecino.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria dijo que tenía conocimiento de esta orden, pero precisó que es para el combate a grupos de la delincuencia organizada dentro de la Unión Americana.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, está descartado, absolutamente descartado, porque lo hemos manifestado en todas las llamadas, que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos.
“Cuando lo ha llegado a plantear, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que eso no, entonces no, incluso fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal apuntó que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas.
“Yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país… Pues vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de qué vayan invadir nuestro territorio”, agregó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-