Alerta. Hay riesgo de TSUNAMI en Alaska por sismo de 7.3 grados; pueblos costeros bajo AMENAZA
Un terremoto de magnitud 7.3 frente a Alaska desató una alerta de tsunami para zonas costeras, incluyendo la península de Alaska.
Actualización 16 de julio 2025 17:53 hrs
De acuerdo al Tsunami Alerts de la NWS de los Estados Unidos, informaron que la alerta por tsunami pronosticado para Alaska fue cancelado. Exhortaro a la población de consultar a funcionarios y autoridades locales para obtener más información sobre el despeje.
Un terremoto en Alaska de magnitud 7.3 sacudió este miércoles la región sur del estado, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 87 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, en el archipiélago Shumagin.
El sismo ocurrió a las 12:37 p.m. hora local, con una profundidad de 20.1 kilómetros. Las autoridades emitieron de inmediato una alerta de tsunami para el sur de Alaska y la península homónima, debido al riesgo de olas peligrosas en las próximas horas.
- Te recomendamos Atención. Volcán Popocatépetl registra 29 exhalaciones; prevén caída de ceniza en varios estados Comunidad

¿Qué zonas de Alaska están bajo alerta de tsunami por el terremoto?
La alerta de tsunami abarca desde Kennedy Entrance, ubicado a 64 kilómetros al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, que se encuentra a 128 kilómetros al noreste de Unalaska. Esta franja costera incluye múltiples comunidades vulnerables en la costa del Pacífico.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis pronostica que la actividad podría comenzar alrededor de la 1:30 p.m. en Sand Point, con olas alcanzando Kodiak, Alaska, a las 2:40 p.m. Las comunidades deben estar atentas a las indicaciones oficiales.
???? BREAKING: Water is now receding along the Alaskan coast following the 7.3 earthquake, a clear sign a tsunami is approaching.
— Hank™ (@HANKonX) July 16, 2025
Residents of Sand Point, Alaska have been ordered to EVACUATE IMMEDIATELY.
The National Weather Service and U.S. Tsunami Warning Center have issued an… pic.twitter.com/tcg1GslJsV
Aunque la alerta es de carácter regional, no se espera un tsunami de nivel de cuenca, por lo que el impacto sería más localizado. Sin embargo, las autoridades piden a la población evitar las costas y seguir protocolos de evacuación.
El evento sismo-tsunami es monitoreado por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), que confirmó la vigencia de la alerta para estas zonas específicas y recordó que otras áreas del estado no están bajo amenaza inmediata.
¿Qué se sabe sobre el origen y riesgo del terremoto en Alaska?
El terremoto en Alaska tuvo lugar mar adentro, en una zona conocida por su actividad tectónica. Alaska forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con alta frecuencia de sismos y erupciones volcánicas.
Aunque los eventos en esta zona son comunes, la magnitud de 7.3 lo convierte en uno de los movimientos más significativos de los últimos meses. A pesar de la alerta, no se reportan daños estructurales hasta el momento.
- Te recomendamos Es oficial. Esto tendrás que pagar ahora si eres mexicano y quieres tramitar tu visa americana Internacional

El USGS indicó que el sismo se generó a 87 km al sur de Sand Point, una pequeña ciudad del archipiélago Shumagin, y se sintió en distintas partes del sur del estado, aunque no hubo afectaciones mayores reportadas.
El monitoreo continúa activo mientras las autoridades locales coordinan acciones preventivas y comunican a las poblaciones en riesgo sobre la evolución del fenómeno, en espera de posibles réplicas o desplazamientos adicionales de agua.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-