Roberto Servitje: Quién fue el cofundador de Grupo Bimbo y cuál fue su impacto en la empresa
El empresario mexicano dio sus primeros pasos en la panificadora a los 17 años y apoyó en el diseño de su sistema de distribución.
Roberto Servitje Sendra, nacido en la Ciudad de México en 1928 y quien fue una figura fundamental en la consolidación y expansión de Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes a nivel global, murió este 17 de julio de 2025. Así que recordaremos parte de su trayectoria profesional y empresarial.
También hermano de Lorenzo Servitje, Roberto dedicó la mayor parte de su vida a edificar esta emblemática empresa, dejando un legado de liderazgo y visión estratégica, según se puede leer en los sitios de Bimbo, una de las empresas más prominentes de México.
- Te recomendamos Bimbo anuncia inversión por más de 2 mil mdd en siete estados; priorizará creación de empleo Nacional

Quién fue Roberto Servitje y cómo nació Grupo Bimbo
Desde temprana edad, Servitje demostró un interés por la formación integral, por lo que estudió humanidades en Montreal, Canadá, esto antes de graduarse como contador de la prestigiada Escuela Bancaria y Comercial en México.
En Bimbo comenzó a los 17 años, cuando la empresa apenas daba sus primeros pasos, ahí se desempeñó como supervisor de ventas. Sus ganas de trabajar y propuestas lo llevaron a fundar y dirigir el Departamento de Vehículos, que fue pieza clave para la distribución de sus productos.
- Te recomendamos Qué significa la palabra Bimbo Economía

Crecimiento con Bimbo
Un punto de inflexión en su carrera fue en 1954, al aceptar el desafío de encabezar Bimbo Occidente en Guadalajara. Desde la Gerencia General, fue el artífice de la apertura de mercados en ciudades como Guadalajara, León y San Luis Potosí, supervisando la instalación de la fábrica en 1956 y fomentando el desarrollo comercial de toda la región.
Luego de cursar el Program Management Development en la Universidad de Harvard ocupó la Subdirección de la Organización durante nueve años, un periodo crucial que antecedió a su ascenso como Director General de Grupo Bimbo en 1979. Bajo su dirección, el Grupo experimentó una expansión sin precedentes, pasando de 13 a 50 fábricas y creando 24 empresas operadoras adicionales.
Fue en 1990 cuando asumió la Presidencia Ejecutiva y en 1994, la Presidencia del Consejo de Administración y la Presidencia del Grupo, cargos que mantuvo hasta 2013.
¿Cuál es el origen del nombre de la empresa Bimbo?
La hipótesis principal sugiere que el nombre Bimbo surge de la combinación de Bingo, el conocido juego de azar, y Bambi, la célebre película de Disney.
En 1943, los fundadores de la empresa elaboraron una lista de nombres propuestos, entre los que se incluían Pan Rex, Pan NSE (Nutritivo, Sabroso y Económico), Sabrosoy, Pan Lirio, Pan Nieve y Pan Azteca. Bimbo apareció en esta lista, destacado con un círculo, como una de las opciones favoritas.
Posteriormente, los fundadores descubrieron que, en italiano coloquial, "bimbo" es un término afectivo para referirse a un niño (derivado de "bambino"). También supieron que, en húngaro, la palabra significa "capullo", y que, curiosamente, en China el fonema para designar el pan tiene una pronunciación similar a "Bimbo".
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-