user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Desafió minas y balas: soldado norcoreano deserta a Corea del Sur cruzando la temida frontera con Corea del Norte

La gran mayoría de los aproximadamente 34,000 norcoreanos que han desertado a Corea del Sur desde el final de la guerra lo han hecho a través de rutas menos peligrosas.

Agencia AP Seúl, Corea del Sur. /

Un soldado norcoreano logró desertar a Corea del Sur este domingo, cruzando la Zona Desmilitarizada (DMZ), la frontera terrestre más militarizada del mundo. El ejército de Corea del Sur confirmó la toma de custodia del militar y su intención de asentarse en el país.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur emitió un comunicado informando que el soldado cruzó la porción central de la frontera. Tras ser detenido, el militar norcoreano expresó su deseo de establecerse en el Sur, un motivo común para aquellos que huyen del régimen de Pionyang.

El robo se llevó a cabo por sujetos encapuchados que ingresaron y robaron las joyas sin ser percibidos
arrow-circle-right

¿Qué tan fortificada está la frontera que cruzó el soldado norcoreano?

Esta deserción marca un evento significativo, ya que es el primer cruce reportado de un soldado norcoreano a través de la frontera terrestre desde agosto de 2024, cuando un sargento norcoreano huyó a través de la sección oriental de la DMZ. A pesar de estos casos recientes, la deserción directa a través de la Zona Desmilitarizada es una rareza debido a los extremos peligros que implica.

La DMZ, que formalmente se conoce como Zona Desmilitarizada, es, en realidad, una franja de tierra de 248 kilómetros (155 millas) de largo y cuatro kilómetros (2,5 millas) de ancho, fuertemente custodiada. 

Torre militar en la frontera de Corea del Norte y Corea del Sur
Cruzar la frontera vía terrestre es visto como algo súmamente complicado. | Foto: Agencia AP

El límite, que separa a las dos Coreas desde el armisticio de la Guerra de Corea de 1950-53, está plagado de minas terrestres, trampas para tanques, densas cercas de alambre de púas y un gran número de tropas de combate en ambos lados.

La peligrosidad del cruce quedó demostrada en 2017, durante la dramática deserción de otro soldado norcoreano, quien fue blanco de unos 40 disparos por parte de sus antiguos compañeros antes de ser rescatado y arrastrado a salvo por soldados surcoreanos.

La gran mayoría de los aproximadamente 34,000 norcoreanos que han desertado a Corea del Sur desde el final de la guerra lo han hecho a través de rutas menos peligrosas. La vía más utilizada es a través de China, país que comparte una larga y porosa frontera con Corea del Norte y que facilita, aunque de manera clandestina, la huida.

La deserción de un soldado a través de la DMZ subraya la desesperación que motiva a algunos a arriesgarlo todo por la libertad, incluso enfrentándose a uno de los puntos más vigilados y peligrosos del planeta. El incidente seguramente elevará la tensión en la frontera y provocará una investigación interna en el Norte.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS