user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 12ºC 8ºC Min. 18ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 8º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 13º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Al menos 7 muertos en ataques rusos en Ucrania mientras continúan pláticas sobre el plan de paz

El asalto provocó la interrupción de los servicios de agua, electricidad y calefacción en varios sectores de la urbe.

Dulce Fraire Ucrania. /

Los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania alcanzaron un nuevo pico de intensidad esta semana, coincidiendo con un renovado y firme impulso diplomático de Estados Unidos para negociar un cese de las hostilidades

Las autoridades confirmaron el martes una serie de ataques nocturnos que resultaron en víctimas mortales en ambos lados de la frontera y daños significativos a la infraestructura crítica.


La capital ucraniana, Kiev, fue el objetivo de una andanada masiva durante la noche, en la que se utilizaron 22 misiles de diversos tipos y más de 460 drones, según informó el presidente Volodymyr Zelenskyy a través de Telegram.

Los ataques golpearon gravemente edificios residenciales e instalaciones energéticas, dejando un saldo de al menos siete personas fallecidas y 20 heridos solo en Kiev, de acuerdo con el alcalde Vitalii Kitschko y el jefe de la administración de la ciudad, Tymor Tkachenko.

El asalto provocó la interrupción de los servicios de agua, electricidad y calefacción en varios sectores de la urbe. Testimonios como el de Liubov Petrivna, una nonagenaria residente del distrito de Dniprovskyi, describen la crudeza de la situación.

"Absolutamente todo quedó destrozado... llovieron cristales sobre mí", comentó a la prensa.
La capital ucraniana, Kiev, fue el objetivo de una andanada masiva durante la noche, en la que se utilizaron 22 misiles de diversos tipos y más de 460 drones.
Testigos del ataque a Ucrania

Autoridades de Rusia justifican su ataque 

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso justificó los ataques como una respuesta directa a las ofensivas ucranianas contra "objetos civiles en Rusia" y afirmó haber atacado activos energéticos y complejos militares-industriales. 

Paralelamente, un ataque ucraniano en el sur de Rusia causó la muerte de tres personas y daños a viviendas, según reportes de las autoridades rusas. La escalada se extendió incluso al espacio aéreo de países vecinos, ya que Rumanía y Moldavia informaron que algunos drones violaron su soberanía.

Estos incidentes de violencia se producen en medio de la fase más reciente y seria de las conversaciones de paz, promovidas por Washington para poner fin a la guerra de casi cuatro años.



El secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, quien recientemente se integró al equipo negociador, se reunió durante varias horas con funcionarios rusos en Abu Dabi el martes, confirmó un funcionario de la administración a The Associated Press.

Driscoll está liderando los esfuerzos para definir los términos de un potencial acuerdo de paz con Moscú. 

Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre la duración o los temas discutidos en la mesa de negociación, el funcionario estadounidense enfatizó que Ucrania está al tanto del encuentro y que todas las partes han manifestado su interés en lograr un acuerdo lo antes posible para detener los combates.

El presidente Volodymyr Zelenskyy expresó un optimismo medido el lunes por la noche, indicando que "la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede volverse factible" tras los avances en las conversaciones entre delegados estadounidenses y ucranianos en Ginebra. 

El líder ucraniano también reveló su intención de abordar asuntos "sensibles" pendientes con el presidente Donald Trump, esperando finalizar un acuerdo en la "fecha más adecuada en noviembre", según escribió su asesor principal, Rustem Umerov, en la red social X.

Desde la perspectiva rusa, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, confirmó que Moscú mantiene contacto con funcionarios estadounidenses sobre el plan, aunque se mostró más reservado. 

"Esperamos que nos proporcionen una versión que consideren interina... en términos de completar la fase de coordinación de este texto con los europeos y los ucranianos", señaló Lavrov, sugiriendo un proceso largo. 

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS