Cuatro nuevas detenciones sacuden el caso del robo millonario en el Museo del Louvre
El modus operandi de los ladrones ha puesto el foco en la seguridad del Louvre, el museo más visitado del mundo; la banda logró forzar su entrada y huir en menos de ocho minutos.
El espectacular robo de joyas de alto valor en el Museo del Louvre sigue arrojando novedades en la investigación. Este martes, la fiscalía de París ha confirmado la detención de cuatro nuevos sospechosos vinculados al audaz atraco donde una banda criminal se apoderó de piezas valoradas en 102 millones de dólares.
La fiscal Laure Beccuau, al frente de la pesquisa, detalló que los recién arrestados son dos hombres y dos mujeres, todos originarios de la región de París y con edades comprendidas entre los 31 y 40 años.
Aunque el comunicado oficial no especifica el rol exacto que habrían desempeñado estos individuos en el asalto ocurrido el pasado 19 de octubre, la policía dispone de un plazo de 96 horas para retenerlos e interrogarlos exhaustivamente.
- Te recomendamos No lo vas a creer: este es el valor de las joyas robadas en el Museo del Louvre Internacional
Un botín histórico y la preocupación por la seguridad
Según reportes de la prensa francesa, uno de los detenidos, un hombre de 39 años con antecedentes policiales, se perfila como el cuarto integrante clave del equipo operativo. Este individuo es de
Aubervilliers,un suburbio al norte de París conocido por sus conexiones con otros implicados en el caso.
Estas cuatro detenciones se suman a los tres sospechosos arrestados anteriormente, quienes ya enfrentan cargos preliminares por robo en banda organizada y asociación para delinquir. En el caso de los primeros arrestados, las pruebas de ADN halladas en la escena del crimen o en objetos relacionados con el hurto jugaron un papel decisivo. Además, una mujer detenida en octubre está acusada de complicidad.
Lamentablemente, el valioso botín histórico no ha sido recuperado hasta la fecha. Entre las piezas sustraídas se encuentran joyas de incalculable valor, como el collar de diamantes y esmeraldas que Napoleón obsequió a la emperatriz María Luisa, así como tesoros vinculados a las reinas del siglo XIX, María Amalia y Hortensia, y la emblemática tiara de perlas y diamantes de la emperatriz Eugenia.
Cabe destacar que la corona imperial de esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, fue encontrada posteriormente en las inmediaciones del museo.
- Te recomendamos Acusan al ex director del museo del Louvre por contrabando de piezas Internacional
Así concretaron el robo
El modus operandi de los ladrones ha puesto el foco en la seguridad del Louvre, el museo más visitado del mundo. La banda logró forzar su entrada y huir en menos de ocho minutos.
Las imágenes de seguridad revelaron que utilizaron un montacargas para acceder a la ventana y, una vez dentro de la ornamentada Galería de Apolo, dos de ellos cortaron las vitrinas con herramientas de disco para llevarse el tesoro. Dos conductores en scooters completaron la rápida huida.
La complejidad del caso, evidenciada por la rapidez y precisión del asalto, sugiere una operación minuciosamente planificada.
Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar por completo la red criminal y, crucialmente, para recuperar las joyas robadas que forman parte del patrimonio histórico francés.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-