Roei Shalev, sobreviviente de la masacre de Israel, se suicida dos años después por daño psicológico
El deceso de Shalev subraya la devastadora secuela psicológica que sigue afectando a los sobrevivientes del asalto, considerado la peor masacre civil en la historia de Israel.
La profunda herida emocional que dejó la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel ha cobrado una nueva y trágica víctima, casi dos años después de los ataques.
Las autoridades confirmaron este fin de semana el suicidio de Roei Shalev, un joven que había sobrevivido a la ofensiva perpetrada por Hamás durante el Festival Musical Nova, uno de los principales escenarios de la violencia.
- Te recomendamos Vaticano nombra a jueces para juicio del exjesuita Marko Ivan Rupnik, acusado de abuso sexual por más de 20 mujeres Internacional

El deceso de Shalev subraya la devastadora secuela psicológica que sigue afectando a los sobrevivientes del asalto, considerado la peor masacre civil en la historia de Israel.
Roei Shalev presenció el asesinato de su novia
Durante el ataque al festival, que cobró la vida de 378 personas solo en ese lugar, Roei Shalev no solo sufrió heridas de bala, sino que también fue testigo del asesinato de su pareja, Mepal Adam, a manos de los atacantes.
Su muerte ha resonado en la sociedad israelí como un doloroso recordatorio de que el trauma de aquella jornada persiste mucho más allá de las cicatrices físicas.
La ofensiva de Hamás aquel día dejó un saldo aproximado de mil 200 muertos en todo el país y la captura de unas 250 personas, 44 de ellas secuestradas únicamente en el recinto del Nova.
- Te recomendamos Impactante. Captan en video el desplome de un helicóptero en zona turística de California; hay cinco heridos Internacional

Ante esta nueva pérdida, la Asociación Comunitaria de la Tribu Nova, una organización no gubernamental dedicada al apoyo de los damnificados, emitió un urgente llamado a la conciencia pública.
La ONG lamentó profundamente la pérdida de Shalev y lanzó un comunicado que funciona como una alarma para la sociedad y las instituciones israelíes.
La organización hizo un enfático llamado a no minimizar ni olvidar el impacto psicológico que el ataque sigue teniendo en la población joven afectada.
"Instamos a todos a permanecer vigilantes y profundamente sensibles a la salud mental de las personas afectadas, especialmente a los supervivientes y a las familias en duelo", se lee en la declaración, buscando movilizar un mayor soporte para quienes luchan diariamente con las secuelas del terror.
El trágico final de Roei Shalev pone de relieve la crisis de salud mental que se cierne sobre los sobrevivientes y sus familias.
Su historia, marcada por la pérdida atestiguada y las heridas personales en el contexto de una tragedia nacional sin precedentes, es un crudo testimonio de la necesidad imperiosa de fortalecer los mecanismos de apoyo psicológico a largo plazo.
“I’m sorry, I can’t bear this pain anymore. I want the suffering to end. I’m alive, but inside, everything is dead.”
— Hen Mazzig (@HenMazzig) October 11, 2025
Roei Shalev, a survivor of the Nova massacre, who lost his girlfriend and his best friend on October 7th and his mother shortly after, has tragically ended his… pic.twitter.com/FGQiFtEPRQ
La comunidad de sobrevivientes se enfrenta a una batalla constante contra el trauma invisible, una lucha que ahora se visibiliza con la conmovedora partida de un joven cuya vida fue marcada para siempre por el horror del 7 de octubre.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-