Tregua en Gaza impulsa la esperanza de paz: Israel y Hamás intercambian rehenes y presos tras dos años de guerra
Mientras se realizaba este acontecimiento histórico en el conflicto entre Hamás e Israel, Donald Trump llegaba a Egipto donde será parte crucial de la "Cumbre por la Paz".
Un hito crucial en el conflicto de Medio Oriente se marcó este lunes con la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos restantes que se encontraban cautivos en la Franja de Gaza.
Esta acción, sumada a la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel —más de 1,900 según fuentes israelíes—, forma parte de un acuerdo de alto el fuego que puso en pausa dos años de una guerra devastadora.
- Te recomendamos Dos muertos en brutal accidente aéreo en Texas: avioneta impacta tráileres y desata fuerte incendio | VIDEO Internacional

¿Qué se dijo en Israel y Hamás ante el intercambio histórico de rehenes?
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió al parlamento (Knéset), declarando su compromiso con esta nueva etapa. "Estoy comprometido con esta paz", afirmó, en un mensaje que elevó las esperanzas de poner fin al conflicto más mortífero entre Israel y Hamás, que ha cobrado la vida de más de 67,000 palestinos y destruido gran parte de Gaza.
Hamás, por su parte, anunció la liberación de los cuerpos de cuatro de los 28 cautivos israelíes fallecidos.
WATCH: Hostage Eitan Mor finally reunites with his parents after two years in Hamas captivity. pic.twitter.com/uLVwo9tNTl
— Fox News (@FoxNews) October 13, 2025
La noticia generó un estallido de júbilo y alivio. Multitudes entusiastas recibieron con vítores los autobuses de prisioneros palestinos liberados en Cisjordania y Gaza, mientras que en Tel Aviv, familiares y amigos de los rehenes celebraron la confirmación de la liberación de sus seres queridos.
Donald Trump en Egipto para discutir cese de hostilidades
En el ámbito internacional, el presidente estadounidense Donald Trump viajó a la región y se dirigió al Knéset para mostrar su respaldo. Más tarde, copresidiría junto al presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, la "Cumbre por la Paz" en el complejo turístico de Sharm el Sheij, en Egipto. Esta reunión de líderes mundiales se convocó para apoyar el cese de hostilidades y discutir los planes de posguerra.
El éxito de esta primera fase del alto el fuego, que ya ha permitido la retirada de tropas israelíes de algunas zonas de Gaza y el regreso de cientos de miles de palestinos desplazados a sus hogares, es crucial.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum anuncia censo y apoyo total para damnificados por inundaciones en Poza Rica, Veracruz Nacional

El ministro de Exteriores egipcio señaló que el compromiso de Estados Unidos y el despliegue de fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz en la próxima fase serán necesarios para garantizar la estabilidad.
El inicio de esta guerra se remonta al 7 de octubre de 2023, cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, dejando unas 1,200 personas muertas y 251 rehenes. Si bien la liberación de cautivos ha generado un respiro humanitario y el ingreso de ayuda a Gaza, la hoja de ruta completa para el futuro del territorio y de Hamás sigue siendo una gran incógnita.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-