user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

"Tiene todo lo necesario": Rafa Márquez, sobre la Academia Atlas como sede de entrenamiento para Mundial 2026

El 'Kaiser' conoció las instalaciones de entrenamiento del Atlas, unas que no existían en la época en la que él vestía la playera rojinegra.

Guadalajara, Jalisco /

La perla tapatía se convirtió en el epicentro de la actividad futbolística nacional al abrir las puertas de la Academia Atlas a la Selección Mexicana.

La visita del Tricolor, previa a su duelo ante Ecuador, sirvió no solo como prueba de fuego para las instalaciones, elegidas como posibles sedes de entrenamiento mundialista, sino también como un emotivo reencuentro con la historia reciente del club.

Exjugadores el Atlas, como Israel Reyes y Julián Quiñones, volvieron, pero la atención se centró en la figura del canterano más exitoso en la historia de los Rojinegros, Rafael Márquez.

Márquez, quien actualmente se desempeña como auxiliar técnico de Javier Aguirre en la Selección, visitó por primera vez este moderno complejo.

Es un detalle relevante, dado que la carrera del 'Káiser' se forjó en instalaciones que ni siquiera eran propiedad de los entonces dueños del club.

Para la directiva, encabezada por el presidente Aníbal Fájer, recibir a una personalidad tan identificada con los colores rojinegros fue un evento significativo.

Fájer no solo ofreció un recorrido detallado, sino que presumió ante personalidades como Márquez, la nueva realidad del club y el esfuerzo en favor de la formación de talento de la Academia del futbol mexicano.

El directivo de los Zorros aprovechó el contexto para destacar que están listos para convertirse en el búnker de cualquier selección que lo solicite durante el Mundial, o incluso para los duelos de repechaje que se disputarán en marzo de 2026.

“Es un orgullo y un privilegio que alguien nos elija en la competición más importante a nivel mundial de futbol, la visibilidad que da convertir este sueño en una realidad, es importante, un día en el que recibiremos a Rafa Márquez en estas instalaciones, alguien identificado con estos colores y que vea lo que hemos hecho en favor de la formación de talento de la Academia del futbol mexicano, es un evento importante que Rafa las pueda ver y la nueva realidad del club en el cual fue formado”.

¿Qué dijo Rafa Márquez sobre las instalaciones de la Academia Atlas?

El exdefensa central, que vivió el proceso inicial de formación hace más de 20 años, reconoció la transformación de la institución.

Márquez se mostró gratamente sorprendido por la infraestructura de la nueva Academia, la cual calificó como un digno hogar para el club.

“Impresionado de las instalaciones, tiene todo lo necesario administrativamente y deportivamente, más allá de eso, el diseño es increíble, es algo lindo, que yo creo que un club como Atlas lo merece”.
La Selección dirigida por Javier Aguirre tendrá que dejar atrás el mal partido ante los cafetaleros, y buscar la victoria a como de lugar frente a Ecuador.
arrow-circle-right

Al encontrarse en el lugar donde se forjan los nuevos baluartes atlistas, Márquez no dudó en expresar sus profundos sentimientos y agradecimiento hacia el equipo que le brindó su primera oportunidad. El ‘Káiser’ se definió como un aficionado incondicional, rememorando su propia trayectoria.

“Muchos recuerdos, muy agradecido siempre de la oportunidad que me dió este club, el cariño que siempre le tengo, soy atlista de hueso colorado, cuando veo a los chicos de la Academia me hace recordar el pasaje y los procesos que no fue nada fácil, pero que me ayudó a ser quien soy”.

Finalmente, el ídolo atlista aseguró que, a pesar de las dificultades y los procesos vividos, no cambiaría nada de su camino, manteniendo siempre sus ilusiones y su compromiso por llevar los colores rojinegros a todos lados.

“No cambiaría nada, hubiera sido el mismo chico, con las mismas ilusiones, los mismos sueños e intentando llevar los colores rojinegros a todos lados”.

Cabe destacar que personal de la FIFA estuvo monitoreando la visita de la Selección Mexicana para hacer anotaciones sobre las modificaciones que el lugar necesitará durante el Mundial.

Este lunes, la Selección Mexicana continuará trabajando a puerta cerrada en el Estadio Guadalajara, mientras que Ecuador hará lo propio en el Estadio Jalisco.


Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels



DR

Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS