user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 22 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 22 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

El miedo a ICE reduce asistencia escolar en los Estados Unidos; niños latinos muestran bajo rendimiento académico

En distintas localidades de estados Unidos la baja asistencia a escuelas es evidente, como en Valle Central de California, donde las ausencias estudiantiles aumentaron hasta un 22% después de las redadas.

Agencia AP Washington, Estados Unidos. /

En el corazón de la capital estadounidense, la incertidumbre y el miedo se han convertido en la nueva realidad para muchas familias inmigrantes, a raíz de la intensificación de las redadas policiales.

Lo que para una madre guatemalteca de 40 años comenzó como una simple salida de su esposo para comprar leche y pañales, se transformó en una pesadilla de deportación y temor constante. Su esposo, el padre de sus tres hijos, fue detenido poco después de salir de su apartamento en Washington y, tras ser trasladado a un centro de detención en Virginia, fue deportado.

​¿Cómo viven los inmigrantes el temor de ser deportados?

Esta situación ha dejado a la familia al borde del colapso. La mujer, quien habló bajo condición de anonimato, ha vivido en Estados Unidos de manera indocumentada por más de una década y ahora teme por su propia detención.

Si bien sus dos hijos mayores, ciudadanos estadounidenses, asisten a una escuela chárter local, la angustia de su padre los ha afectado profundamente. El niño mayor faltó tres días a clases en una semana, un claro reflejo del estrés que la ausencia paterna ha generado en el hogar.

Miedo redadas ICE escuelas
Muchos menores han desarrollado un profundo temor a los agentes de la policía. | Foto: Agencia AP

El miedo se extiende a las escuelas

La reapertura de las escuelas en Washington el mes pasado coincidió con un aumento de la presencia policial, llevando a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a barrios que antes eran considerados seguros. 

Esta situación ha generado un ambiente de terror que se propaga entre los niños, muchos de los cuales tienen miedo de que ellos o sus familiares sean los próximos en ser detenidos.

Educadores como Ben Williams, un profesor de secundaria y miembro de la Junta Estatal de Educación del Distrito de Columbia, han sido testigos directos de este fenómeno. 

"En mi comunidad, el impacto ha sido un miedo y terror inmenso que amenaza la seguridad de los estudiantes", afirmó Williams, señalando que la incertidumbre constante afecta la asistencia a clases.
Inmigrantes en EU enfrentan y riesgos, pues dueños de constructoras usan falsa promesas de empleo para llamar a ICE y deportar a trabajadores.
Oficiales de ICE realizando un arresto en Estados Unidos | Gobierno de Estados Unidos

En el barrio de Mount Pleasant, donde coexisten familias inmigrantes y residentes de alto poder adquisitivo, los agentes federales se han vuelto una vista común. Raúl Cortez, un inmigrante salvadoreño, contó que su hijo de 7 años ha desarrollado un profundo miedo a la policía. 

Ante esta crisis, la comunidad ha reaccionado de manera solidaria. Voluntarios organizaron "autobuses a pie" para acompañar a los niños a la escuela, y en las inmediaciones de la Escuela Primaria Bancroft, donde se enseña en inglés y español, están listos con chalecos naranjas y silbatos para alertar ante la presencia de agentes de inmigración.

Consecuencias a nivel nacional

La investigación ha demostrado que las redadas de inmigración cerca de las escuelas se relacionan directamente con un menor rendimiento académico y una caída en la asistencia escolar, especialmente entre estudiantes latinos. En otras partes del país, como en el Valle Central de California, las ausencias estudiantiles aumentaron hasta un 22% después de las redadas.

Aunque las Escuelas Públicas de D.C. no han proporcionado datos sobre la asistencia, educadores como Williams confirman que el miedo a ICE ha afectado la regularidad de los estudiantes. 

Si bien funcionarios de Seguridad Nacional han declarado que sus agentes no realizan redadas en las escuelas, el temor se extiende más allá de los campus, creando una sensación de inseguridad que invade los vecindarios.

Para la madre guatemalteca, la situación ha borrado lo que alguna vez consideró "el sueño americano". Con su esposo de vuelta en Guatemala, y sin la posibilidad de trabajar por miedo a ser detenida, ella se plantea regresar. Sus hijos, que alguna vez soñaron con ser médico y policía, se despiertan llorando por la noche, y el futuro que ella imaginó para ellos parece desvanecerse. 

En todo Estados Unidos, millones de niños, muchos de ellos ciudadanos nacidos en el país, enfrentan un futuro incierto debido al miedo que estas políticas de inmigración han generado.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS