user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Panaderos mexicanos son declarados culpables de albergar empleados indocumentados en Texas

Una redada realizada por ICE en su panadería, reveló que al menos ocho de sus empleados carecían de la autorización necesaria para trabajar en el país, lo que derivó en la acusación formal.

Agencia AP Texas, Estados Unidos. /

Un jurado federal en Texas declaró culpable a una pareja mexicana propietaria de una panadería por ocultar y albergar a empleados indocumentados, tras un juicio que se extendió por tres días. La pareja, con residencia legal en Estados Unidos, tuvo que enfrentar cargos penales por esta inusual situación.

Los acusados, identificados como Leonardo Báez y Nora Ávila-Guel, fueron arrestados en su propio negocio en febrero. La redada, realizada en su panadería, reveló que al menos ocho de sus empleados carecían de la autorización necesaria para trabajar en el país, lo que derivó en la acusación formal.

Este caso resulta notable, ya que normalmente, los dueños de negocios en situaciones similares suelen recibir únicamente una multa. Sin embargo, en esta ocasión, la pareja mexicana enfrentó cargos criminales, lo que resalta la severidad con la que el gobierno de Trump toma los asuntos migratorios

¿En qué condiciones la pareja resguardaba a sus trabajadores? 

La investigación federal descubrió que seis de los empleados tenían visas de turista, mientras que otros dos se encontraban en Estados Unidos de manera indocumentada. Ninguno de ellos estaba legalmente autorizado para desempeñarse laboralmente en el país, lo que constituyó la base de la acusación.


Panadería Texas
Los trabajadores eran resguardados dentro del mismo edificio de la panadería. | Agencia AP

Según el afidávit federal, los empleados vivían en condiciones compartidas dentro del mismo edificio de la panadería. Se detalló que ocupaban una habitación con seis camas y tenían acceso a dos baños, lo que demuestra la cercanía y el control que la pareja ejercía sobre sus trabajadores.

El juicio se llevó a cabo en Brownsville, una ciudad fronteriza cercana a la panadería de la pareja. Durante el proceso, el jurado escuchó los testimonios de cinco testigos del gobierno, incluido uno de los agentes que participaron en la redada, mientras que la defensa optó por no presentar a ningún testigo.

Uno de los momentos clave del juicio fue la reproducción de videos de las entrevistas con los dos empleados indocumentados. A pesar de su situación irregular, ambos trabajadores afirmaron ante las autoridades que no estaban siendo retenidos contra su voluntad y que recibían una compensación por el trabajo realizado en la panadería.

La pareja de panaderos mexicanos ahora enfrenta las consecuencias legales de su decisión. Su caso subraya los riesgos y las severas repercusiones que los propietarios de negocios pueden enfrentar al contratar a trabajadores sin la debida autorización legal, incluso si la relación laboral no implica coacción.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon