user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 09 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Papa León XIV acepta renuncia de obispo acusado de mantener relaciones íntimas con distintas mujeres

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo peruano Ciro Quispe López, acusado también de fondos de la Iglesia.

EFE Perú /

El sumo pontífice León XIV aceptó la renuncia de un obispo peruano que había sido acusado de malas conductas sexuales y de desviar fondos pertenecientes a la Iglesia católica. La Santa Sede informó que la decisión se tomó tras las graves acusaciones que pesaban sobre el monseñor.

El papa León XIV, quien posee nacionalidad peruana por sus años de misión en el país, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Prelatura territorial de Juli, en Perú, presentada por monseñor Ciro Quispe López. El obispo tiene 51 años, una edad inusual para dimitir, ya que los obispos suelen renunciar a los 75 años.

Las cámaras de seguridad de una vivienda mostraron el momento exacto en el que el hombre arremetió contra las mujeres
arrow-circle-right

¿Cuáles fueron las acusaciones contra el obispo Quispe López?

El obispo Ciro Quispe López enfrentaba acusaciones serias desde los medios locales de Perú. El monseñor fue señalado de incurrir en malas conductas sexuales, supuestamente manteniendo relaciones con diversas mujeres. Adicionalmente, fue acusado de desviación de fondos financieros de la institución eclesiástica.

A pesar de las acusaciones, el monseñor siempre negó todos los señalamientos en su contra. Sin embargo, la gravedad de los comportamientos inmorales denunciados llevó a la decisión final del papa León XIV.

Ciro Quispe López negó las acusaciones en su contra
Ciro Quispe López negó las acusaciones en su contra|

El comunicado emitido por la Santa Sede fue conciso sobre la decisión. "El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Prelatura territorial de Juli (Perú), presentada por Su Eminencia, monseñor Ciro Quispe López", se lee en el texto.

El caso ya se venía gestando desde hace tiempo. El pasado año, durante el pontificado de Francisco, el Vaticano había ordenado una investigación formal sobre la prelatura de Juli, perteneciente a la arquidiócesis de Arequipa, ubicada en el sur del país.

¿Qué medidas tomó el Vaticano antes de aceptar la renuncia?

La Nunciatura apostólica en Perú informó mediante un comunicado que la Santa Sede había nombrado un visitador apostólico para "verificar de manera exacta la situación de referencia". El encargado de esta investigación fue el obispo Marco Antonio Cortez Lara.

La figura del visitador apostólico es clave para recabar información precisa y objetiva en casos delicados. Esta investigación previa fue fundamental para que el papa León XIV pudiera tomar una decisión informada sobre la renuncia del monseñor.

El obispo Quispe López había sido acusado por varias personas de comportamientos inmorales que, al ser confirmados, habrían llevado al Sumo Pontífice a aceptar la dimisión. Esto se aplica a pesar de que el clérigo aún no alcanzaba la edad canónica de 75 años para el retiro.

La aceptación de la renuncia por parte del Papa pone fin a la gestión pastoral de Ciro Quispe López y cierra, de momento, un capítulo polémico para la Iglesia católica en Perú. 

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS