Madre descubre que su mejor amiga abusó sexualmente de su hijo de 8 años; tenían 20 años de amistad
La madre confió en su amiga para que cuidara a Maxi en su casa debido a sus horarios de trabajo, una dinámica que llevaban a cabo desde hacía años.
Un caso de presunta violación y abuso sexual ha generado una fuerte conmoción e indignación en Argentina, luego de que Mariel, madre de un niño de 8 años identificado como Maxi, denunciara a su mejor amiga, Pamela, por haber agredido sexualmente al menor.
Lo aberrante del caso radica en que la denunciada era la persona de confianza de la familia, pues se encargaba de cuidar al niño con frecuencia.
- Te recomendamos Trabajadores de Simas San Pedro serán sancionados por arrojar aguas negras a canal de riego Comunidad

Mariel y Pamela mantenían una amistad de más de 20 años y convivían con sus hijos casi a diario. La madre confió en su amiga para que cuidara a Maxi en su casa debido a sus horarios de trabajo, una dinámica que llevaban a cabo desde hacía años.
Así ocurrió el presunto abuso a menor
Tras presentar la denuncia formal, Mariel recurrió a los medios de comunicación para solicitar celeridad a las autoridades ante el grave daño físico, sexual y emocional que la presunta agresora habría infligido a su hijo.
En un testimonio desgarrador ofrecido al programa de televisión "12 a 14", Mariel relató el momento en que descubrió lo sucedido. Hace unos días, al llegar a su casa, encontró a Maxi en compañía de Pamela y el hijo de esta. La madre notó inmediatamente que su hijo estaba "colorado, muy transpirado", con los pantalones al revés y visiblemente "desconcertado y fuera de sí".
⚠️ CASO ABERRANTE EN LA CIUDAD
— De12a14 (@De12a14) October 8, 2025
Una madre denunció un hecho de abuso contra su hijo de 8 años. La principal acusada sería una examiga de la familia. "Mi hijo me dijo 'ella se sacó el pantalón y me cabalgó arriba'", contó Mariel, la mamá del nene.
???? “Era mi amiga hace 20 años.… pic.twitter.com/Y2dYVlbjU1
Ante la extraña conducta del menor, Mariel lo revisó y detectó una sustancia blanca en el pene de Maxi. Inicialmente, el niño le dio una excusa vaga, pero la insistencia de la madre ante la situación anómala provocó que el menor finalmente revelara el abuso.
Según el testimonio de Mariel, Maxi le contó el calvario que vivió: "Mi hijo me dijo 'ella se sacó el pantalón y me cabalgó arriba'", indicando que Pamela lo había recostado en la cama para abusar de él.
La madre confrontó a su amiga, quien presuntamente "me negó todo y se reía", mostrando una total indiferencia ante la acusación. El caso ha sido presentado ante las autoridades correspondientes y la sociedad argentina exige justicia rápida ante este quiebre de confianza y el daño irreparable a un menor.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a Norma Angélica 'N', presunta implicada en asesinato de colaboradores de Brugada Policía

Índices de abuso sexual en Argentina
1. Crecimiento Exponencial de Denuncias
Aumento de Víctimas Registradas: El número de víctimas de delitos de violencia sexual denunciadas a nivel nacional se triplicó en solo cinco años, pasando de 13.003 casos en 2016 a 41.697 en 2021 (según datos del Sistema Nacional de Información Criminal - SNIC).
Aumento de la Tasa: En 2019, la tasa de víctimas de Delitos Contra la Integridad Sexual por cada 100.000 habitantes registró un incremento del 28,9% respecto al año anterior.
Línea de Ayuda: Se observó un continuo crecimiento en las comunicaciones a la Línea 144 (la línea nacional de atención a la violencia de género) entre 2016 y 2021.
2. Perfil de las Víctimas y Agresores
Mayoría Femenina: Nueve de cada diez víctimas de violencia sexual son de identidad femenina (cerca del 90%).
De las víctimas de denuncias por violencia sexual registradas entre 2017 y 2021, el 87% tenían identidad femenina.
Víctimas Menores de Edad: Las niñas, niños y adolescentes (NNA) representan más del 40% del total de víctimas.
En los casos de violencia contra NNA, el 77,9% son niñas. En la primera infancia (hasta 5 años), el 68% de las víctimas son niñas, aunque la proporción de niños (32%) también es significativa.
El Agresor Cercano: Los datos del Ministerio de Justicia indican que el 74,2% de las víctimas fueron violentadas por alguien de su entorno cercano o ámbito de confianza. Esta tendencia subraya el alto riesgo que representan los abusos perpetrados por familiares, amigos o personas de la órbita íntima de las víctimas.
Agresores Masculinos: El 90% de las personas imputadas por delitos de violencia sexual son de género masculino.
3. Abuso Sexual Infantil y Ciberdelitos
Prevalencia en la Infancia: El 75% de los episodios de violencia sexual registrados en una encuesta ocurrió antes de que la víctima cumpliera los 14 años.
Ciberdelitos: Ha habido un aumento notable de casos de Grooming y otros delitos sexuales en entornos digitales. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el Grooming representó el 26,5% de las IPP (Investigaciones Penales Preparatorias) por delitos sexuales en 2024, un aumento del 22,7% con respecto a 2023.
4. La Cifra Oculta
Las autoridades y los expertos en derechos humanos coinciden en que las cifras de denuncias representan solo la "punta del iceberg", ya que existe un gran número de casos que no se denuncian debido a la falta de confianza en las autoridades, el miedo o la presión familiar.
Desafortunadamente el abuso sexual infantil es un tema que está alrededor del mundo y grandes figuras del medio artístico y deportivo se han visto envueltas hace unos días en esto.
Por ejemplo, el histórico goleador de las Chivas del Guadalajara, Omar N está detenido por acusaciones de abuso sexual a una menor de edad.
Este caso ha causado mucho revuelo en redes, por la incertidumbre de cómo se encuentra el exjugador, y el abogado de él afirmó que se encuentra tranquilo.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-