Encarcelan a expresidente de Francia: Nicolas Sarkozy va a prisión de París por 5 años, acusado por financiar ilegalmente su campaña
De camino a la prisión, el expresidente de Francia emitió un comunicado en redes sociales, reiterando que se estaba encarcelando a “un hombre inocente”.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, marcó un momento histórico al ingresar este martes a la notoria prisión de La Santé en París, convirtiéndose en el primer exlíder de la Francia moderna en ser encarcelado.
Sarkozy comenzó a cumplir una condena de cinco años, de los cuales dos son de obligado cumplimiento, por su papel en una conspiración criminal para financiar ilegalmente su exitosa campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia.
- Te recomendamos Trump advierte a Hamás que serán "borrados" si rompen la frágil tregua en Gaza Internacional

¿Cómo fue el ingreso a prisión del expresidente?
El ingreso se produjo minutos después de que Sarkozy saliera de su casa en París de la mano de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, despidiéndose con un abrazo antes de abordar un vehículo policial.
Cientos de seguidores se congregaron para mostrarle su apoyo, coreando su nombre y el himno francés, un torrente de afecto que contrastó con el destino inmediato del exmandatario. Su hermano, Guillaume Sarkozy, expresó su orgullo y su convencimiento de la inocencia de Nicolas.
Former French President Nicolas Sarkozy arrived at a prison in Paris on Tuesday to begin serving a 5-year sentence for a criminal conspiracy to finance his 2007 election campaign with funds from Libya.
— The Associated Press (@AP) October 21, 2025
He is the first ex-leader of modern France to be imprisoned. pic.twitter.com/kFEELolE4u
De camino a la prisión, el expresidente emitió un comunicado en redes sociales, reiterando que se estaba encarcelando a “un hombre inocente”. Sus abogados, por su parte, calificaron el encarcelamiento de "desgracia" y "grave injusticia".
El abogado Jean-Michel Darrois señaló que era un "día ominoso para él, para Francia y para nuestras instituciones". Minutos después, el vehículo ingresó a La Santé, donde Sarkozy cumplirá su pena en confinamiento solitario por razones de seguridad.
¿Por qué fue condenado el funcionario francés?
Sarkozy fue condenado el mes pasado por conspiración criminal en una trama que, según el fallo, implicó la alteración del orden público al más alto nivel del Estado, utilizando su posición para asegurar fondos libios para su candidatura.
A pesar de haber apelado la condena y la inusual decisión del juez de enviarlo a prisión mientras espera la resolución de la apelación, tuvo que acatar la orden judicial. Sus abogados informaron que presentaron de inmediato una solicitud de liberación.
- Te recomendamos De Netflix a la vida real. Comparan robo al Museo de Louvre con la serie de Lupin; estas son todas las similitudes Internacional

En su confinamiento solitario, Sarkozy estará alejado de otros reclusos, con derecho a una hora de patio al aire libre al día y tres visitas semanales de su familia. El expresidente dijo al periódico Le Figaro que llevará consigo el máximo de tres libros permitidos, incluido El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas. Sus abogados revelaron que empacó suéteres y tapones para los oídos debido al frío y ruido de la prisión.
A pesar de llevar años retirado de la política activa, el influyente líder conservador se reunió la semana pasada con el actual presidente, Emmanuel Macron, quien defendió el encuentro como un acto humano en el contexto de la independencia judicial. Sarkozy prometió a La Tribune Dimanche que mantendrá la cabeza alta y “luchará hasta el final”.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-