user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Te decimos si puedes pedir un crédito Infonavit si ganas MÁS de 2 salarios mínimos

El nuevo modelo T100 ha presentado modificaciones significativas en los criterios para acceder a un crédito Infonavit.

México /

Con la reciente presentación del modelo T100 por parte del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), los requisitos para solicitar un crédito hipotecario han cambiado significativamente.

Este nuevo esquema, que sustituye al sistema T1000, busca simplificar los trámites y abrir la posibilidad de adquirir una vivienda a millones de trabajadores que antes no cumplían con los estrictos criterios del instituto.

Familia mexicana, papá, mamá, hija e hijo, posan frente a su nueva casa en remate comprada con un crédito Infonavit.
arrow-circle-right

¿Qué cambios plantea el modelo T100 para solicitar un crédito Infonavit?

Uno de los principales ajustes del modelo T100 es la reducción del puntaje mínimo requerido para precalificar: de 1080 puntos a tan solo 100. Con esta medida, más trabajadores podrán iniciar su trámite sin tener que esperar años para reunir el puntaje necesario.

El Infonavit redujo los requisitos que solicitan para obtener una casa, si quieres conocer cuáles son, en Telediario tediremos todos los detalles.
La dependencia exhorta a los derechohabientes a mantenerse al tanto de los canales oficiales del Infonavit para conocer la información completa.

Otro cambio importante es que ya no se tomará en cuenta el historial crediticio en el Buró de Crédito, ni la puntualidad del patrón en el pago de las cuotas obrero-patronales.

Los nuevos requisitos son únicamente dos:

  • No contar con vivienda propia.
  • Percibir un ingreso de entre uno y dos salarios mínimos.

Este último punto, sin embargo, plantea una pregunta clave para muchos trabajadores acerca de lo que ocurre con aquellas personas que ganan más de dos salarios mínimos.

¿Puedes pedir un crédito Infonavit ganando más de 2 salarios mínimos?

Bajo el nuevo esquema T100, el Infonavit prioriza a los trabajadores con ingresos bajos, es decir, aquellos que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

En 2025, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el salario mínimo general es de 278.80 pesos diarios, lo que equivale a entre 8 mil 364 y 16 mil 728 pesos mensuales.

Esto significa que los trabajadores que ganan más de dos salarios mínimos quedan fuera del modelo T100, aunque pueden seguir accediendo a otros tipos de crédito que el Infonavit mantiene vigentes, como los esquemas Tradicional, Cofinavit o Mejoravit.

En otras palabras, el T100 no elimina las opciones existentes, sino que crea una alternativa específica para quienes menos ganan, buscando equilibrar las oportunidades dentro del sistema de vivienda.

¿Cómo solicitar un crédito bajo el modelo T100?

Para solicitar un crédito con Infonavit, los interesados deben ingresar al portal oficial del Infonavit, verificar que cumplen los dos requisitos mencionados y realizar su precalificación.

Una vez aprobada, podrán continuar con la solicitud formal del crédito, eligiendo la vivienda que mejor se adapte a sus necesidades.

El instituto destacó que este nuevo modelo está diseñado para ser más transparente, rápido y sin intermediarios innecesarios, reduciendo la burocracia que históricamente limitó el acceso al crédito.

El modelo T100 representa un avance significativo en la política de vivienda social en México. Aunque está dirigido a trabajadores con ingresos bajos, no excluye a los demás, sino que amplía el abanico de opciones según las condiciones económicas de cada persona.

Así, quienes ganen más de dos salarios mínimos deberán seguir recurriendo a los esquemas tradicionales del Infonavit, mientras que aquellos con ingresos más modestos ahora tendrán una vía directa y simplificada para adquirir su primera vivienda.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS