user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Medio millón de personas de personas infectadas por el COVID-19

La cifra de muertos aumenta en todo el mundo: en Italia supera los 8 mil 200, en España rebasa los 4 mil 100 y en Estados Unidos ya pasa de los mil 100.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Mientras los contagios por el nuevo coronavirus en todo el mundo supera ya el medio millón y la cifra de muertos subía a más de 23 mil 500 personas, las afectaciones en el sustento y el bienestar de los trabajadores por las medidas para reducir la creciente curva han empezado a hacerse patentes.

India batalla para alimentar a su población, Italia cerró la mayoría de su industria y una cifra histórica de 3,3 millones de estadounidenses solicitó asistencia pública por desempleo en tan solo una semana.

En India, donde sus mil 300 millones de habitantes recibieron la orden de encerrarse en casa, legiones de personas de bajos recursos fueron repentinamente echados de sus trabajos y muchas familias quedaron abandonadas en una lucha por conseguir algo de comer.

"Nuestra principal preocupación son los alimentos, no el virus", dijo Suresh Kumar, un conductor de bicitaxis de 60 años en Nueva Delhi y cuya familia de seis integrantes depende de sus ingresos diarios de 300 rupias el equivalente a cuatro dólares. "No sé cómo lo resolveré".

India registra la segunda mayor cantidad de personas en el mundo que viven en extrema pobreza. Los conductores de bicitaxis, vendedores ambulantes, criados, jornaleros y otros trabajadores de bajos ingresos representan la espina dorsal de la economía, y muchos de ellos viven al día de su salario y no cuentan con ahorros de los cuales sobrevivir.

El gobierno indio anunció un paquete de estímulo económico de 1,7 billones de rupias (22 mil millones de dólares) que proporcionará raciones mensuales de granos y lentejas a 800 millones de personas.

La cifra de muertos aumentó en todo el mundo: en Italia supera los 8 mil 200, en España rebasa los 4 mil 100 y en Estados Unidos ya registra más allá de los mil 100.

El estado de Nueva York, donde se registra la mayor concentración de casos en Estados Unidos, reportó unos 400 fallecimientos, la mayoría en la ciudad de Nueva York, donde los hospitales fueron desbordados por pacientes.

Desde la 5ta Avenida de Nueva York hasta Piccadilly Circus de Londres, restaurantes, hoteles, aerolíneas, cadenas comerciales gigantes y pequeñas tiendas se encuentran cerrados una vez que ciudades, estados y países enteros han ordenado el cierre de negocios no esenciales y ordenados a la población a permanecer en sus hogares.

En Europa, las compañías despiden a sus trabajadores en el mayor ritmo desde 2009, de acuerdo con los sondeos hechos a gerentes de negocios.

Estados Unidos también presenta un panorama de empleos nada alentador: El número de estadounidenses que pidió asistencia por desempleo la semana pasada superó por casi cinco veces el récord anterior, impuesto en 1982.

En una inusual señal positiva, las acciones remontaron en la Bolsa de Valores de Nueva York por tercer día consecutivo después de que el Senado aprobara un paquete de rescate económico de 2,2 billones de dólares para ayudar a negocios, hospitales y a estadounidenses comunes y corrientes a librar la crisis.

El plan, que se espera sea sometido a votación en la Cámara de Representantes el viernes, otorgaría cheques de mil 200 dólares por cada adulto y 500 dólares por cada niño.

El gobierno británico dio a conocer otro esfuerzo de ayuda, esta vez dirigido a la economía colaborativa, cuya mayoría de trabajadores enfrentan la ruina económica.

El gobierno otorgará subvenciones para el autoempleo equivalentes a 80 por ciento de sus ingresos mensuales promedio, hasta 2 mil 500 libras (2 mil 975 dólares) por mes.

Sudáfrica, la economía más industrializada del continente africano, se prepara para una paralización de actividades de tres semanas que inicia el viernes. El país ya se hallaba en recesión, con una tasa de desempleo de 29 por ciento.

Italia, la tercera mayor economía de la eurozona y un importante exportador de maquinaria, textiles y otros productos, se volvió el primer país desarrollado de Occidente en suspender la mayoría de su industria, extendiendo el cierre de negocios pequeños y no esenciales para abarcar a los fuertes fabricantes.

Entre las compañías en Italia que han parado o disminuido su producción se encuentran Fiat Chrysler, Ferrari, los neumáticos Pirelli y la compañía de anteojos Luxottica, que fabrica anteojos de marcas como Ray-Ban y Oakley.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon