Maduro afirma que está dispuesto a hablar 'cara a cara' con Donald Trump
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El diálogo entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos se perfila como una posibilidad tras las recientes declaraciones de ambos mandatarios. El lunes 17 de noviembre de 2025, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró su disposición a conversar directamente con Donald Trump.
La apertura al diálogo ocurre en un contexto de alta tensión. El líder republicano ha ordenado un despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, donde se han registrado bombardeos contra embarcaciones que, según Washington, transportan drogas.
- Te recomendamos ¡FIFA Pass! Estados Unidos "facilitará" la visa a quienes tengan boleto para el Mundial del 2026 Internacional
¿Qué dijeron Trump y Maduro sobre un posible encuentro?
El lunes, el presidente Donald Trump fue interrogado por reporteros en la Oficina Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico. Trump declaró: "En algún momento, hablaré con él". Sin embargo, también añadió que Maduro "no ha sido bueno para Estados Unidos".
Minutos después, Maduro respondió a esta declaración durante su programa semanal de televisión, Con Maduro. El mandatario venezolano afirmó que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense.
"Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela se hablará, 'cara a cara', cara a cara, sin ningún problema", sentenció Maduro.
El presidente venezolano incluso utilizó el inglés para enfatizar su postura: "Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, pace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)".
¿Cómo están las tensiones actuales entre ambas naciones?
La posibilidad de diálogo surge en medio de un amplio despliegue militar ordenado por el líder republicano. Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos acumula una veintena de ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 83 muertos.
Previamente, en septiembre, Maduro ya había invitado a Trump a "preservar la paz con diálogo" en una carta. En esa oportunidad, la propuesta fue rechazada por Washington, que acusa al mandatario venezolano de encabezar redes de narcotráfico.
La tensión se intensificó cuando, al ser cuestionado si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada".
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-