¡Alerta máxima! Maduro moviliza 4.5 millones de milicianos contra 'amenazas imperialistas' de Estados Unidos
Maduro ordenó movilizar 4.5 millones de milicianos armados tras nuevas sanciones de Estados Unidos., incluyendo una recompensa de $50 millones por su captura.
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes la activación de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional, en lo que calificó como una respuesta a las "amenazas extravagantes" de Estados Unidos.
La medida se produce días después de que el gobierno estadounidense aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
- Te recomendamos Esteban Villegas suma esfuerzos con la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el reto del cierre de la frontera Política

Durante un acto transmitido por televisión estatal, Maduro ordenó el despliegue de estas fuerzas populares armadas, que forman parte de la Milicia Nacional Bolivariana creada por Hugo Chávez. El mandatario venezolano aseguró que las milicias están "preparadas, activadas y armadas" para defender la soberanía nacional.
¿Por qué Maduro activó a las milicias populares?
La decisión de Maduro responde directamente al anuncio del gobierno estadounidense del 7 de agosto, cuando la fiscal general Pamela Bondi incrementó la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico. Aunque evitó mencionar explícitamente este hecho, Maduro calificó las acciones de Estados Unidos como un "refrito podrido" de amenazas.
Las milicias, que según cifras oficiales cuentan con 5 millones de reservistas, pasaron a ser en 2009 el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Maduro enfatizó que esta movilización incluirá la formación de milicias campesinas y obreras "en todas las fábricas" del país.

El presidente venezolano celebró el apoyo mostrado por las fuerzas armadas regulares, que según él salieron "con sus fusiles, misiles, tanques y aviones" para respaldar su gobierno. Esta movilización masiva representa la mayor activación de milicianos desde la creación de este cuerpo.
¿Cómo afecta esto la tensión con Estados Unidos?
El despliegue de milicianos se produce simultáneamente con una operación antidrogas liderada por Estados Unidos en el Caribe, donde se han desplegado buques de guerra cerca de aguas venezolanas. Expertos consideran que esta movilización popular busca disuadir cualquier acción militar extranjera.
Maduro fue enfático al señalar que las milicias recibirán "fusiles y misiles para defender el territorio".
- Te recomendamos Ataque de Rusia deja 14 muertos en Ucrania; una niña de año y medio perdió la vida Internacional

La recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos iguala la ofrecida por líderes de grupos terroristas como ISIS, lo que Caracas interpreta como una provocación. Sin embargo, el gobierno venezolano insiste en que su respuesta es "defensiva" y busca preservar la paz.
Analistas internacionales advierten que esta escalada verbal y militar podría complicar futuras negociaciones, especialmente en un contexto de sanciones económicas que han afectado gravemente a la población venezolana en los últimos años.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-