user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 28ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Fovissste construirá 7 mil viviendas económicas en Jalisco; prometen evitar otro "Chernóbil mexicano"

Fovissste anunció la construcción de 7 mil viviendas en Jalisco para trabajadores estatales de bajos ingresos, con enfoque en ubicación estratégica y sustentabilidad.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

El Fovissste anunció la construcción de 7 mil 200 viviendas económicas en Jalisco para trabajadores estatales con ingresos menores a 13 mil 760 mensuales. El programa "Vivienda para el Bienestar" busca evitar los errores del pasado, como el fracasado proyecto de Tlajomulco que dejó miles de casas abandonadas.

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del organismo, aseguró que las nuevas viviendas tendrán ubicaciones estratégicas en Guadalajara y Zapopan. "No construiremos donde no haya servicios básicos", prometió durante la presentación del proyecto.

¿Qué características tendrán las viviendas del Fovissste en Jalisco?

Las unidades contarán con aproximadamente 60 metros cuadrados de construcción, similares a los estándares del INFONAVIT. El diseño priorizará familias de hasta 4 integrantes, con áreas comunes en la mayoría de los conjuntos habitacionales.

El 60% de las viviendas serán desarrollos verticales de hasta 4 pisos para optimizar el espacio urbano. Incluirán ecotecnias como paneles solares y sistemas de captación pluvial, según determine la Sedatu en los próximos meses.

EL youtuber Yulai se adentró en el Chernovyl mexicano
Tlajomulco alberga el "Chernovyl mexicano"

A diferencia del proyecto de Tlajomulco, estas viviendas tendrán conexión inmediata a redes de agua, drenaje y energía eléctrica desde su entrega. También garantizarán accesibilidad con rutas de transporte público a menos de 500 metros.

La ubicación estratégica es clave: "Buscamos terrenos bien conectados, no repetiremos el error de construir donde no hay infraestructura", explicó Maldonado. Las primeras unidades se entregarían en 2026, tras completar los estudios de factibilidad.

¿Quiénes podrán acceder a las viviendas del Fovissste?

Podrán aplicar trabajadores estatales activos que cumplan tres requisitos básicos: ingresos menores a 13 mil 760 mensuales, al menos 18 meses cotizando en la subcuenta de vivienda, y edad entre 25 y 70 años.

El programa ofrece condiciones preferenciales: tasas de interés fijas del 6.5% anual (frente al 11% del mercado privado), plazos extendidos hasta 30 años, y subsidios federales de hasta $120 mil pesos para los primeros 5 mil adjudicatarios.

Jalisco fue seleccionado por su alta concentración de derechohabientes de bajos recursos, junto con CDMX, Estado de México, Puebla y Michoacán. El Fovissste proyecta construir 100 mil viviendas a nivel nacional para 2030.

Las preinscripciones iniciarán en noviembre 2025 mediante plataforma digital. "Es la oportunidad para trabajadores que nunca creyeron posible tener casa propia", concluyó Maldonado. El proyecto representa una inversión conjunta federal-estatal de más de $15,000 millones de pesos.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon