Trump asegura que Israel aceptó tregua de 60 días en Gaza, pero Hamás aún no responde
Trump anunció que Israel aceptó una propuesta de cese al fuego en Gaza por 60 días. Hamás no ha respondido oficialmente a la iniciativa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel aceptó los términos de una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Este anuncio se da mientras Trump se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
El mandatario explicó que la propuesta fue revisada en conjunto con Egipto y Catar, quienes serán los encargados de presentar el acuerdo final a las partes. Hamás, hasta el momento, no ha emitido una postura definitiva.
- Te recomendamos Niño de 7 años con discapacidad muere en San Andrés Cholula y detienen a su mamá; presuntamente lo asfixio Policía

¿Qué condiciones incluye el acuerdo de tregua?
Trump detalló que sus representantes se reunieron con autoridades israelíes para acordar las condiciones del alto al fuego. Según el presidente, Israel accedió a suspender operaciones militares durante 60 días, tiempo en el que se buscará un acuerdo definitivo para finalizar el conflicto.
La propuesta contempla un trabajo conjunto con actores internacionales para negociar los términos de paz. Trump pidió a Hamás aceptar el trato antes de que “las condiciones cambien para peor”. Aseguró que no habrá una mejor oferta.
El acuerdo se presenta como un punto de inflexión tras más de 56 mil muertes en Gaza desde el inicio del conflicto. Estados Unidos cree que Hamás ha perdido capacidades militares significativas, aunque aún representa una amenaza en campo.
La presencia del ministro israelí Ron Dermer en Washington refuerza las negociaciones. Se espera que se reúna con JD Vance, Marco Rubio y Steve Witkoff, altos funcionarios de la administración estadounidense.
¿Qué obstáculos impiden que Hamás acepte?
Hamás condiciona su aceptación a una retirada total de Israel de Gaza y el fin completo de la guerra, además de la liberación de rehenes. Israel, en cambio, exige que el grupo depose las armas, se rinda y se exilie, algo que Hamás ha rechazado.
Actualmente, se estima que Hamás retiene a unos 50 cautivos, aunque se cree que menos de la mitad están con vida. La falta de consenso sobre el fin del conflicto ha frustrado intentos previos de tregua.
- Te recomendamos Irma regresa de Estados Unidos y encuentra a 2 mujeres viviendo en SU CASA; se fue hace 10 años | VIDEO Nacional

Mientras tanto, organizaciones humanitarias como Oxfam y Save the Children criticaron el sistema de distribución de alimentos en Gaza, respaldado por EE.UU. e Israel, por provocar incidentes de violencia entre la población.
La tensión aumentó luego de que Israel bombardeara Jan Yunis, provocando la muerte de al menos 37 personas. También se reportó el asesinato de 10 palestinos que intentaban obtener alimentos. Hamás aún no responde oficialmente a la propuesta.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-