Michoacán va contra el "halconeo": caerían penas de 7 años de prisión para vigilantes del crimen organizado
Los llamados "halcones" fungen como vigilantes y difunden información para grupos criminales, facilitando su accionar y alertándolos de la presencia de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
El estado de Michoacán continúa sus labores para combatir al crimen organizado dentro de su territorio. Para contribuir a los esfuerzos de seguridad, los diputados buscan hacer más severas las sanciones para quienes realicen las labores del llamado "halconeo".
Esta propuesta busca salvaguardar la integridad de grupos vulnerables, así como hacer más efectivas las labores de las fuerzas de seguridad, pues los llamados "halcones" fungen como vigilantes y difunden información para grupos criminales, facilitando su accionar.
- Te recomendamos Niño de 7 años con discapacidad muere en San Andrés Cholula y detienen a su mamá; presuntamente lo asfixio Policía

¿En qué consiste la iniciativa contra el "halconeo"?
El diputado local por el Partido del Trabajo, Baltazar Gaona García, presentó una iniciativa que busca sancionar con tres y hasta siete años de prisión a quien vigile y transmita información sobre el actuar de las autoridades a los grupos del crimen organizado para la comisión de delitos.
Asimismo, se incluye una sanción económica de 200 a 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización) y el pago total por concepto de reparación de daño.
En México miles de niños, niñas y adolescentes son víctimas de #TrataDePersonas, son reclutados mediante engaños/amenazas para cometer delitos como: halconeo, producción y traslado de drogas, robo y extorsión
— SICT_MICHOACAN (@SICT_Michoacan) August 1, 2024
Reconoce y reporta este delito a la línea y chat nacional 800-55-33-000 pic.twitter.com/GZRIz8F243
El legislador local precisó que las penas podrían aumentar a la mitad del mínimo y hasta el máximo si en esta práctica de "informantes de grupos de la delincuencia" se utilizan a menores de edad o si algún elemento de seguridad pierde la vida por este delito.
En ese sentido, Gaona García alertó que el crimen organizado, bajo amenazas o incluso con castigos severos "por no hacerlo correctamente", ha utilizado a grupos vulnerables para fines de halconeo, valiéndose también del uso de tecnologías.
- Te recomendamos Qué es la ley de comunicaciones y cómo me afecta Nacional

Por ello, dijo, es importante castigar esta práctica dentro del Código Penal de Michoacán, pues actualmente no está tipificada y las autoridades tienen que encuadrar otros delitos que, al final, "no reflejan su nivel de peligrosidad".
Tras la lectura de exposición de motivos y la adhesión de varios diputados, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen. Se espera que la propuesta pueda avanzar hasta entrar en vigor, siendo un apoyo importante contra el crimen organizado en la entidad.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-