user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 10ºC 3ºC Min. 17ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 5º / 20º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 10 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 10 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Mueren tres funcionarios en caída de avioneta en Colombia

Equipos de rescate confirmaron que la aeronave, perteneciente a una misión de la Registraduría Nacional, quedó completamente incinerada tras estrellarse pocos minutos después de despegar en Vaupés, Colombia.

Agencia AFP Colombia /

Cuatro personas, entre ellas tres funcionarios públicos, murieron el lunes en un accidente aéreo ocurrido en el sureste de Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban perdiera contacto pocos minutos después de su despegue y terminara estrellándose, informaron las autoridades.

Tres de las cuatro víctimas eran funcionarios de la Registraduría Nacional, institución encargada de la expedición de documentos de identidad en Colombia, confirmó la entidad en un comunicado.


Los empleados públicos Gabriel Gómez, José Silva y Nadia Valencia regresaban de cumplir una misión institucional en una comunidad remota conocida como Bocoa, en el departamento de Vaupés, detalló la Registraduría.

Equipos de rescate llegaron al sitio del siniestro y constataron que “la aeronave se encuentra totalmente incinerada”, indicó la Dirección de Investigaciones de la Aeronáutica Civil, encargada de la vigilancia de la actividad aérea en el país.

“Se presume que no hay sobrevivientes”, añadió la entidad. Según el reporte, la avioneta perdió comunicación con tierra aproximadamente dos minutos después del despegue.

Accidentes previos en avioneta

En muchas regiones apartadas de Colombia, las avionetas privadas son el principal medio de transporte, aunque registran altos índices de accidentes.

El caso más recordado ocurrió en 2023, cuando cuatro niños indígenas fueron rescatados tras sobrevivir 40 días en la selva del Amazonas después de un accidente aéreo, una historia que dio la vuelta al mundo por su impacto y heroísmo.

Viajar en avioneta puede ser una experiencia única, pero también implica ciertos riesgos que deben tomarse en cuenta antes de despegar. Una de las principales precauciones es verificar que la aeronave esté en óptimas condiciones.

Es importante asegurarse de que la avioneta haya pasado las revisiones mecánicas correspondientes y que cuente con los permisos actualizados de la autoridad aeronáutica.

Además, se recomienda volar únicamente con empresas o pilotos certificados que cumplan con los estándares de seguridad establecidos.

Otro aspecto esencial es revisar las condiciones meteorológicas antes del vuelo.

Las avionetas, por su tamaño y peso, son más vulnerables a las turbulencias, tormentas eléctricas o fuertes vientos, por lo que no deben volar en condiciones adversas.

Es preferible reprogramar el vuelo si el clima no es favorable, ya que la visibilidad y estabilidad del aire son factores determinantes para la seguridad durante el trayecto.

Finalmente, los pasajeros deben seguir al pie de la letra las instrucciones del piloto y del personal a cargo.

Usar siempre el cinturón de seguridad, evitar movimientos bruscos durante el vuelo y mantener la calma en todo momento son medidas básicas.

También es recomendable informar al piloto sobre cualquier condición médica relevante y no abordar si se ha consumido alcohol o medicamentos que alteren la percepción o el equilibrio.


Estas precauciones, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación de emergencia.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS