user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 12ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 18º
      • Clear
      • Martes
      • 8º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Detienen a nueve militares en Colombia por torturar y asesinar a un campesino

Los militares habrían aplicado el uso excesivo de la fuerza al campesino tras detenerlo por merodear cerca del perímetro de una base militar.

Agencia AFP México /

Un grave escándalo sacude a las Fuerzas Militares de Colombia. La Fiscalía General de la Nación capturó a nueve uniformados por su presunta participación en el asesinato y tortura de un civil.

Los hechos se registraron en una base castrense ubicada en Frontino, un municipio rural en el departamento de Antioquia, a tres horas de la ciudad de Medellín, al noroeste del país.

Entre los detenidos por la justicia se encuentran un teniente, un sargento y siete soldados. Todos han sido inmediatamente apartados de sus funciones por el Ejército Nacional de Colombia.

El uso excesivo de la fuerza por parte de la autoridad

Según el informe oficial del Ejército, el incidente ocurrió el pasado 7 de octubre. Los uniformados retuvieron a un hombre que estaba "merodeando" el perímetro de la base militar.

La víctima fue identificada por una vocera de la fiscalía como un campesino de la zona. Su retención terminó en tragedia.

El propio reporte militar reconoce la gravedad de los hechos, al admitir que la muerte del civil fue producto de un "exceso de uso de la fuerza" por parte de los militares.

La Fiscalía ha abierto una contundente investigación. Los cargos imputados contra los nueve militares incluyen homicidio, tortura y desaparición forzada.

La postura del presidente Gustavo Petro

El presidente izquierdista Gustavo Petro utilizó su red social X para referirse al caso, compartiendo públicamente el informe de la institución militar.

Petro destacó su compromiso con la rendición de cuentas, escribiendo que ha querido que "la fuerza pública sea transparente en todos los casos" de violación de derechos humanos.

Esta postura presidencial es significativa. Subraya un cambio en la política gubernamental respecto a la Fuerza Pública y la lucha contra la impunidad en las filas castrenses.


La sombra de los "Falsos Positivos"

Este caso resuena dolorosamente en Colombia debido al largo y oscuro historial de ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros del Ejército.

Estos crímenes, conocidos como "falsos positivos", ocurrieron de manera sistemática, principalmente entre 2002 y 2008, en el marco del conflicto armado interno.

El tribunal especial de paz ha documentado que al menos 6.402 asesinatos de civiles fueron reportados falsamente como bajas guerrilleras para inflar las cifras de éxito operacional.

La mayoría de las víctimas de estas ejecuciones sistemáticas eran campesinos. El reciente caso en Frontino revive el temor a que estas prácticas sigan ocurriendo para un sector vulnerable de la población como es el que vive en el campo.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS