user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Desmantelan 'oficina' del CJNG en España tras operativo internacional y revelan alianza con mafias europeas | VIDEO

Entre los arrestados se encuentran dos individuos señalados como objetivos prioritarios de la DEA, así como miembros mexicanos del CJNG.

España /

La Policía Nacional de España desarticuló una 'oficina' criminal del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el país europeo, que había sido reactivada ante la llegada de un cargamento de cocaína y anfetaminas.

La operación, de alcance internacional, se llevó a cabo en coordinación con la DEA de Estados Unidos  y autoridades policiales de Países Bajos, logrando un golpe significativo contra una de las organizaciones criminales más expansivas del mundo.

El operativo se desarrolló de manera simultánea en cinco provincias españolas: Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo. En total, fueron detenidas 20 personas, de las cuales 15 permanecen en prisión provisional.

Entre los arrestados se encuentran dos individuos señalados como objetivos prioritarios de la DEA, así como miembros mexicanos recientemente enviados a Europa para reforzar la red del cártel y colaboradores vinculados a la Camorra italiana, específicamente al clan Amato-Pagano.

¿Cómo se logró desmantelar la oficina criminal del CJNG en España?

La investigación fue dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional con apoyo de la Fiscalía Especial Antidroga.

Esta comenzó a principios de este año, después de detectarse la introducción de cocaína a través de empresas relacionadas con uno de los principales líderes operativos del CJNG en territorio europeo.

Desde entonces, los investigadores siguieron el rastro del cargamento, que llegó en un contenedor marítimo enviado desde Costa Rica con la colaboración de grupos mafiosos europeos.

El CJNG reactivó y reorganizó su 'oficina' en España con la llegada de la mercancía ilícita. La droga —cocaína y anfetaminas— estaba oculta dentro de maquinaria industrial de gran volumen, lo que dificultaba su detección.

Una vez en España, el cargamento era almacenado en fincas aisladas situadas en zonas rurales de la sierra de Madrid y en distintas localidades de Ávila, espacios que ofrecían seguridad y discreción para las operaciones del cártel.

La distribución dentro del territorio español se coordinaba desde una finca ubicada cerca de La Adrada, en Ávila, desde donde se articulaban conexiones con células en Bilbao y Valencia.

Los criminales utilizaban vehículos adaptados con compartimentos ocultos, diseñados específicamente para el traslado encubierto del estupefaciente.

Para el tráfico internacional, la organización disponía de otras propiedades en Talavera de la Reina, Toledo, que funcionaban como puntos logísticos para recibir y enviar maquinaria industrial modificada y cargada con droga hacia Italia, país en el que la Camorra participaba en la posterior distribución.

El soporte empresarial de esta estructura ilícita recaía en un empresario español, propietario de varias sociedades mercantiles que operaban como fachada.

Estas compañías no solo facilitaban la entrada y almacenamiento del cargamento, sino que también permitían blanquear las ganancias obtenidas mediante actividades económicas aparentemente legítimas.

Durante la fase operativa final, desarrollada en dos etapas, se capturó tanto al núcleo operativo de la 'oficina' como a los responsables de los principales puntos de distribución en Valencia y el País Vasco.

El golpe policial incluyó además la incautación de mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas equivalentes a 15 mil USDT, tres armas de fuego cortas, quince vehículos y catorce kilos de plata.

La operación evidencia la capacidad del CJNG para recomponer sus redes en Europa y la estrecha colaboración que mantiene con organizaciones criminales del continente.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS