Austria descubre armas de Hamás para uso en posibles ataques terroristas
Este hallazgo, reportado el jueves, es el resultado de una investigación transnacional que ya ha generado una detención clave en el Reino Unido.
Las autoridades de Austria han puesto al descubierto un importante alijo de armamento en Viena, que según el gobierno estaría ligado a la organización militante palestina Hamás y que presuntamente se destinaría a la ejecución de "posibles ataques terroristas en Europa".
Este hallazgo, reportado el jueves, es el resultado de una investigación transnacional que ya ha generado una detención clave en el Reino Unido.
- Te recomendamos Presidente Noboa recorre junto a la secretaria de Seguridad de EEUU, instalaciones de posible base militar Internacional
Detienen a hombre por relación directa con armamento
En relación directa con este descubrimiento, un ciudadano británico de 39 años fue arrestado en Londres el pasado lunes. El individuo, cuya identidad inicial fue mantenida en reserva por el Ministerio del Interior, fue señalado por tener "vínculos cercanos con el alijo de armas", según se detalló en un comunicado oficial.
La Fiscalía Federal de Alemania, ajustándose a sus normas de privacidad, identificó posteriormente al sospechoso como Mohammed A., lo que sugiere una dimensión internacional más amplia del caso.
La Dirección de Seguridad del Estado y Servicio de Inteligencia de Austria (DSN) fue la agencia responsable de la investigación coordinada a nivel internacional, enfocada en una "organización terrorista global con vínculos con Hamás".
El servicio de inteligencia austriaco confirmó las "sospechas de que un grupo ha introducido armas en Austria para usarlas en posibles ataques terroristas en Europa".
- Te recomendamos Automovilista saca un machete durante pelea en plena avenida Miguel Alemán en San Nicolás | VIDEO Policía
El Ministerio del Interior de Austria indicó que, basándose en el curso de la investigación, es "probable que instituciones israelíes o judías en Europa fueran los objetivos de estos ataques". Esta hipótesis se refuerza con la información proporcionada por la fiscalía alemana.
Según las autoridades germanas, Mohammed A. se había reunido en dos ocasiones con Abed Al G., arrestado previamente en Alemania el mes anterior bajo sospecha de planificar atentados contra instalaciones israelíes o judías en el país.
En estos encuentros, Mohammed A. habría recibido cinco pistolas y municiones de Abed Al G., armas que luego transportó y almacenó en Viena. La fiscalía alemana fue explícita al afirmar que estas acciones tuvieron como objetivo "preparar ataques terroristas contra instalaciones israelíes o judías en Alemania".
El arsenal fue encontrado en el interior de una maleta, oculta en un cuarto de almacenamiento que había sido alquilado en Viena. El descubrimiento consistió en cinco pistolas y 10 cargadores, y se presume que el armamento pertenece a operaciones extranjeras no especificadas vinculadas a la estructura de Hamás.
La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Gran Bretaña corroboró el arresto del hombre de 39 años, llevado a cabo por oficiales especializados de su Unidad Nacional de Extradición en el centro de Londres.
El sospechoso permanece bajo custodia a la espera de su próxima comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el próximo lunes. La fiscalía alemana ha adelantado que, "después de su extradición desde Gran Bretaña", Mohammed A. será presentado ante un juez investigador en el Tribunal Federal de Justicia en Alemania.
El Ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, destacó la importancia de la operación, señalando lo siguiente.
"Este caso muestra una vez más que la Dirección de Seguridad del Estado y Servicio de Inteligencia tiene una excelente red internacional y actúa de manera consistente contra todas las formas de extremismo".
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-