Revelan cinco desapariciones más en Culiacán y cero homicidios dolosos
La jornada cerró sin que se registraran homicidios dolosos en Culiacán; sin embargo, la FGE registró, específicamente en Culiacán, cinco denuncias por desaparición de personas a lo largo del día.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa presentó un balance de seguridad para la jornada del miércoles 5 de noviembre de 2025 que revela indicadores mixtos, marcados por la ausencia de asesinatos intencionales, un logro que contrasta con la persistencia de otros delitos de alto impacto social.
La jornada cerró sin que se registraran homicidios dolosos en Culiacán, y la institución precisó en su informe diario que no se abrieron carpetas de investigación por esta clase de asesinatos intencionales en todo el estado de Sinaloa.
- Te recomendamos Enfrentamiento en Guasave, Sinaloa deja 13 abatidos y 9 personas liberadas Policía
A pesar de que el indicador de homicidios dolosos se mantuvo en cero, el panorama delictivo en la capital sinaloense no estuvo exento de hechos que generan preocupación. La FGE registró, específicamente en Culiacán, cinco denuncias por desaparición de personas a lo largo del día.
Adicionalmente, la Unidad Especializada en Robo de Vehículos de la Región Centro, la cual incluye a Culiacán, informó que se interpusieron cinco denuncias formales por ese delito. Este número, según el reporte oficial, mantiene una tendencia constante en dicha modalidad delictiva.
- Te recomendamos Golpe binacional al fentanilo: Detienen en Culiacán a Daniel “N”, “El Dany”, objetivo principal del FBI Nacional
La distinción legal entre tipos de homicidio
El informe diario de la FGE también confirmó el fallecimiento de una persona que fue trasladada desde un hospital ubicado en Guasave. Aunque se trató de una muerte violenta, el caso fue asentado como homicidio en riña, ya que la muerte se derivó de un enfrentamiento entre particulares.
Para la Fiscalía General de Sinaloa, es crucial diferenciar entre las clasificaciones del delito. El homicidio doloso, el que cerró en cero en Culiacán, es definido como aquel que implica la intención o premeditación de causar la muerte; existe voluntad en el acto de quitar la vida.
En marcado contraste, el homicidio en riña ocurre durante una pelea o confrontación en la que ambas partes participan activamente, y en este escenario, la institución sostiene que no necesariamente existe la intención inicial de matar. El caso reportado provino de Guasave y fue resultado de esta clase de enfrentamiento mutuo.
La FGE reiteró la importancia de la fuente de los datos: toda la información presentada proviene exclusivamente de denuncias interpuestas ante las agencias del Ministerio Público, reflejando únicamente los hechos que son investigados de manera oficial en la entidad. Así, mientras Culiacán evitó los asesinatos intencionales, la sombra de las desapariciones y el robo vehicular se mantuvo sobre la ciudad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-