Jurado delibera en juicio por asesinato del rapero Young Dolph
Hernandez Govan enfrenta cargos de homicidio en primer grado por su presunta participación en la emboscada que terminó con la vida de Young Dolph.
Un jurado comenzó a deliberar el miércoles en el juicio de un hombre acusado de organizar la emboscada diurna del rapero Young Dolph en una panadería de Memphis en noviembre de 2021.
El proceso contra Hernandez Govan, de 45 años, inició el lunes en un tribunal de esa ciudad. Está acusado de conspiración para cometer homicidio en primer grado y de homicidio en primer grado.
- Te recomendamos Salma Hayek muestra a Angelina Jolie la belleza de Veracruz; buscan posibles locaciones para una película Espectáculos

Aunque no se le responsabiliza directamente de disparar contra el artista, la fiscalía sostiene que dio instrucciones a los dos atacantes y que es penalmente responsable de la comisión del asesinato premeditado.
¿Cuántas personas conforman al jurado?
El jurado, compuesto por 12 personas, comenzó a deliberar alrededor de las 5:15 p.m., después de que los fiscales y la defensa presentaran sus alegatos finales.
El intérprete, cuyo nombre legal era Adolph Thornton Jr., era dueño de un sello independiente, productor y benefactor de su comunidad. Con 36 años, se encontraba en su ciudad natal para repartir pavos de Acción de Gracias a las familias cuando su visita a su pastelería favorita terminó en un ataque que conmocionó al mundo del espectáculo.
De acuerdo con las autoridades, dos hombres descendieron de un Mercedes-Benz blanco y comenzaron a disparar contra él en el local el 17 de noviembre de 2021. El rapero falleció tras recibir alrededor de 20 impactos, según el informe forense.
Cornelius Smith Jr. testificó contra Govan y admitió ser uno de los dos tiradores. Anteriormente, había sido testigo clave en el juicio contra Justin Johnson, condenado por asesinato en primer grado en 2024, luego de que Smith lo identificara como el segundo atacante.
La fiscalía ha presentado el crimen como parte de un intento de Anthony "Big Jook" Mims por vengarse del músico debido a canciones que lo difamaban, así como por la gestión del sello discográfico que dirigía junto a su hermano, el rapero Yo Gotti. Smith declaró que Big Jook ofreció una recompensa de 100.000 dólares por la vida de Dolph, además de pequeñas sumas por otros artistas de Paper Route Empire, el sello del intérprete.
En el juicio anterior contra Johnson, un fiscal aseguró que Cocaine Muzik Group —actualmente conocido como Collective Music Group y fundado por Yo Gotti— buscaba que el cantante trabajara con ellos, pero él rechazó la propuesta.
Big Jook fue asesinado a tiros afuera de un restaurante en enero de 2024.
- Te recomendamos Drake Bell amenaza con demandar a LCDLF tras declaraciones de Mariana Botas sobre un supuesto encuentro romántico Espectáculos

La fiscalía argumentó que Govan era el intermediario entre Big Jook y los dos tiradores. Smith testificó el lunes que "no sabía nada de que Paper Route no tuviera éxitos" antes de que Govan se lo contara. Aseguró que Govan lo contrató para "dar los golpes" y que iba a cobrar 10 mil dólares como comisión.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-