Héctor Gamaliel, voz de Nuevo Laredo, mantiene vivo el legado de la música mexicana
El intérprete destacó que su mayor satisfacción es poder llevar al escenario aquellas melodías que marcaron su niñez.
Héctor Gamaliel, cantante originario de Nuevo Laredo, reafirmó su compromiso con la música mexicana, a la que considera un patrimonio cultural que debe mantenerse vivo y transmitirse a nuevas generaciones.
Inspirado desde la infancia por íconos como Pedro Infante y Jorge Negrete, el intérprete destacó que su mayor satisfacción es poder llevar al escenario aquellas melodías que marcaron su niñez y que hoy forman parte de su carrera profesional.
- Te recomendamos Charlie Sheen revela cómo se convirtió en el actor mejor pagado de la televisión Espectáculos

"Pues, desde niño, la verdad, yo crecí viendo películas de Pedro Infante, de Jorge Negrete, y siempre me llamó la atención. Ya con el tiempo, al ver que puedo cantarla, pues qué mejor, ¿no? Es algo como, de niño, hacerlo realidad de grande, pues algo que es un sueño hecho realidad, y muy, muy contento de poder cantarlo", comentó el cantante.
Héctor anuncia dos presentaciones
El artista anunció dos presentaciones que considera muy significativas: la primera, este viernes en un casino ubicado en Miguel Alemán y Ruiz Cortines, en Monterrey, donde ofrecerá un espectáculo variado con balada, ópera pop y mariachi; y la segunda, el 15 de septiembre rumbo a Nuevo Laredo, en una velada dedicada por completo a la música mexicana para conmemorar las fiestas patrias.
Uno de los momentos más esperados será su participación al lado de Carmen Saraí, reconocida voz de Elsa en la película Frozen para Latinoamérica y quien incluso ha tenido presencia en la ceremonia de los premios Óscar.
Ambos, que comenzaron su formación musical en la academia del maestro Alejandro Treviño en Nuevo Laredo, unirán talentos para interpretar piezas de Juan Gabriel y Vicente Fernández.
"Va a haber música con Carmen, el tema de Disney es parte de un show muy completo, para que la gente venga y disfrute de algo distinto. Será con un ensamble de 12 músicos en escena, más el mariachi, así que súper, súper completo. Sí, no, empezamos estudiando juntos en Nuevo Laredo, los dos somos de allá, y a través de los años hemos seguido haciendo colaboraciones", expresó Gamaliel sobre esta mancuerna artística.
- Te recomendamos ¿Reencuentro ochentero? Yuri revela si aceptaría cantar con Daniela Romo, Amanda Miguel y Rocío Banquells Espectáculos

El espectáculo promete ser una experiencia integral tipo cena-show, en la que además se escucharán piezas de Manuel Alejandro, Julio Iglesias, Andrea Bocelli e Il Divo, mezclando tradición con versatilidad vocal.
En cuanto a proyectos futuros, el intérprete adelantó que ya trabaja en la grabación de un tema homenaje a la actriz Elsa Aguirre, así como presentaciones en Tamaulipas y Ciudad de México antes de finalizar el año.
"Pues mira, musicalmente, estamos por grabar un tema homenaje mexicano, Elsa Aguirre, ya estamos en proceso de grabarlo, y vienen, por supuesto, música mexicana y ópera pop, y presentaciones para cerrar el año. Gracias a Dios viene muy bien de trabajo, así que muy contento", compartió el artista.
Con una propuesta que busca mantener viva la esencia de la música tradicional al tiempo que experimenta con fusiones contemporáneas, Héctor Gamaliel se consolida como una voz que no solo interpreta, sino que defiende el valor cultural y sentimental de un género que identifica a México en el mundo.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-