"También los pasan en series y películas": Vocalista de Enigma Norteño habla sobre las restricciones a corridos
El vocalista aseguró que aunque respetan las restricciones de las autoridades, apoyan a sus colegas los Alegres del Barranco.
Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, rompió el silencio sobre la polémica en torno a los corridos y las acusaciones de apología a la violencia o al delito, tal como ha sucedido con Los Alegres del Barranco quienes recientemente les fueron abiertas carpetas de investigación y fueron imputados en Jalisco.
La opinión del vocalista de Enigma Norteño para los medios de comunicación da muestra de la situación que viven algunas agrupaciones y artistas del regional mexicano en el país, ante las medidas restrictivas sobre algunos temas que se solían entonar en diversos eventos.
- Te recomendamos Vocalista de Los Alegres del Barranco critica a reporteros tras comparecer en Jalisco: “muy poca ética” Comunidad

¿Qué dijo el vocalista de enigma norteño sobre los corridos?
Ernesto Barajas aclaró que, si bien su grupo sí interpreta corridos, no todos son bélicos ni promueven la violencia. Reconoció que en estos tiempos “las cosas están complicadas”, pero que ellos pueden adaptarse sin problema a las nuevas regulaciones.
“Definitivamente sí somos una agrupación que se caracteriza por corrido, ¿no? También nosotros, este, pero también cabe mencionar que tenemos muchas canciones dentro del del del top, o sea, que no son corridos, que son canciones de amor, desamor, que han estado inclusive en premios, en Billboards, en todo eso”, comentó el vocalista de Enigma Norteño a la prensa.
Aseguró que si en este momento la modalidad es “no tocar corridos” tienen la capacidad de hacerlos sin inconveniente, pero señaló que también sabe que eso es lo que mucho de su público quiere escuchar.
“Entonces, si ahorita la modalidad es es no tocar corridos , pues podemos hacerlo, podemos presentarnos en un show sin corridos. Obviamente el público nos va a demandar que ellos quieren escuchar eso, pero pues hay que seguir también las reglas.”
- Te recomendamos Cómo se veía Lalo Mora de joven | FOTOS Espectáculos

"Me parece ilógico pero respetamos", dice el vocalista sobre restricciones a narcocorridos
El cantante de dicha agrupación mencionó que no se pondrían al “tú por tú” con la autoridad, que en su caso son personas de acatar reglas, pero también fue claro al decir que los verdaderos afectados son los fanáticos que disfrutan de ese estilo musical. Además, lanzó una fuerte reflexión: “hay series y películas mucho más violentas, y nadie dice nada”, señalando que el problema es el foco mediático hacia la música, especialmente después del caso de Los Alegres del Barranco en Guadalajara.
“No podemos ponernos al tú por tú también con el gobierno ni mucho menos. Somos de de acatar más bien las reglas, pero sí obviamente en mi punto de vista para mí es algo que que no no tiene nada que ver. No tiene nada que ver, una canción, un corrido con con lo que está sucediendo en México. O sea, para mí se me hace algo de de alguna manera ilógico, pero pues respetamos, ¿no? Tenemos que hacerlo.”
Afirmó que la libertad de expresión es clave, y aunque no está de acuerdo con algunas restricciones, respeta las decisiones de las autoridades con tal de seguir trabajando. Y concluyó:
“Si me preguntas de qué lado estoy, pues yo voy a estar del lado de mis compañeros y de mis colegas y los apoyo totalmente. Lo pasan en las series, lo pasan en películas, en el periódico, en las notas, en todas partes. No sé por qué están ahorita con, ay, los músicos tienen la culpa, o sea, yo estoy totalmente de lado de ellos y les mando un fuerte abrazo.”
Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, rompió el silencio sobre la polémica en torno a los corridos tumbados y la supuesta apología a la violencia o al delito. Esto fue lo que dijo ante medios de comunicación en Guadalajara.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 8, 2025
????: Edgar Paredes X,Ig @edgarparedesh pic.twitter.com/fWvfAgDR0G
Así el músico mostró solidaridad con sus colegas afectados por estas medidas restrictivas, cuestionando por qué se señala específicamente a los artistas: "Lo pasan en las series, en películas, en el periódico, en las notas, en todas partes. No sé por qué están ahorita con que los músicos tienen la culpa".
La controversia sobre los corridos, especialmente los denominados "narcocorridos", continúa generando debate en México sobre los límites entre la libertad artística y la responsabilidad social en contextos de violencia.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-