user-icon user-icon
  • Clima
    • León 33ºC 15ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Junior H canta “El Hijo Mayor” en Palenque de Aguascalientes; le APAGAN el sonido y la gente siguió cantando

Los organizadores bajaron el volumen del sonido del palenque de la Feria de San Marcos, sin embargo, Junior H continuó con su propio equipo de audio, controlado por su staff.

Aguascalientes /

Tal como se esperaba, el concierto del cantante de corridos, Junior H generó controversia al presentarse en el Palenque de Aguascalientes, pues durante la noche del miércoles 7 de mayo, el cantante fue censurado en pleno escenario tras intentar interpretar “El Hijo Mayo”, un corrido que rinde homenaje a Édgar Guzmán, hijo asesinado de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Al instante, los organizadores decidieron cortar el sonido al haber comenzado la canción, generando sorpresa e indignación entre los asistentes, sin embargo, de inmediato la multitud comenzó a cantar el corrido, mismo que se coreó completo.

Luego de esto, al cantante se le escuchó decir “Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”. En realidad se desconoce si se le apagó el sonido o bien, su tiempo de presentación ya había concluido, sin embargo, el momento ha generado controversia en redes sociales.

Sin embargo, algo que ha llamado la atención de los usuarios, es que la canción interpretada por el cantante, hace alusión directa a Édgar Guzmán López, quien fue asesinado la noche del 8 de mayo de 2008 en Sinaloa.

Junior H decidió añadir la canción a su repertorio justo en la víspera del aniversario 17 del asesinato del hijo de El Chapo, en un contexto que puede ser considerado como conmemorativo, provocador o simplemente simbólico.

Segundo caso en menos de una semana

Tal como se anticipaba, el también cantante de corridos, Natanael Cano  llevó a cabo su concierto el pasado sábado 3 de mayo en el mismo escenario, el cual generó controversia, luego de que el cantante interpretara corridos que hacen alusión al narcotráfico, a pesar de los intentos de las autoridades por evitarlo.

Desde la segunda canción de su presentación, el artista interpretó “Pacas de billetes”, tema en el que se hace referencia al número 701, clave con la que se identifica a Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Durante el espectáculo, el público le pidió que cantara “Cuerno azulado”, a lo que Cano respondió con ironía que esa “se la pidan a su gobierno” y lanzó una crítica a la prohibición de este tipo de temas. Al final, sentenció que a él “le valía”.

El momento más tenso de la noche llegó cuando, al iniciar la canción “De la codiciada”, los organizadores bajaron el volumen del sonido del palenque. Sin embargo, el cantante continuó con su propio equipo de audio, controlado por su staff, y tras finalizar la interpretación, abandonó el escenario.

Ambos incidentes confirman la aplicación de la nueva política estatal, que prohíbe interpretar en la feria canciones que hagan apología del delito, en un intento por limitar la promoción de figuras criminales en espectáculos públicos. La medida, según las autoridades, busca “preservar un ambiente familiar y libre de violencia”.

La Feria Nacional de San Marcos, que este año concluye el domingo 11 de mayo, ha sido históricamente uno de los escaparates más importantes para el regional mexicano. Sin embargo, la tensión entre artistas y autoridades ha ido en aumento conforme se endurecen los filtros sobre los contenidos que se consideran apropiados para el evento.

Telediario Bajío
  • Telediario Bajío
  • Telediario Bajío retrata el día a día de una región clave para el desarrollo del país. Desde León, Guanajuato, manetenemos a nuestra audiencia informada con enfoque regional y espíritu crítico.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS