Zapopan busca implementar multas más altas contra la apología del delito en establecimientos
Tras polémica presentación de Los Alegres del Barranco, Zapopan propone aumentar multas a artistas y establecimientos que promuevan la violencia.
Con el objetivo de evitar nuevamente incidentes relacionados con la apología del delito , especialmente aquellos que involucran la reproducción de música, videos o cualquier contenido que glorifique la violencia y al crimen organizado, el municipio de Zapopan ha dado un paso firme hacia el endurecimiento de sanciones.
La administración local, encabezada por el presidente municipal Juan José Frangie, impulsa una iniciativa para elevar significativamente el monto de las multas a artistas, promotores y dueños de establecimientos que permitan la difusión de este tipo de contenido, particularmente del subgénero conocido como “corridos”.
- Te recomendamos Tlaquepaque se suma a municipios que rechazan la apología del delito en eventos públicos Comunidad

Durante la más reciente sesión de cabildo, Frangie expuso la propuesta que busca modificar la Ley de Ingresos 2025 del municipio , para incrementar el costo de las sanciones aplicables. Actualmente, la multa por incurrir en apología del delito en bares, antros, restaurantes o salones de eventos es de 300 UMA (Unidades de Medida y Actualización), lo que equivale a 33 mil 942 pesos.
En caso de reincidencia, el castigo se duplica a casi 67 mil pesos, y una tercera infracción puede derivar en la clausura del lugar por un periodo mínimo de 60 días. Los fondos recaudados se destinarán a programas culturales dirigidos a jóvenes.

¿A qué se debe esta medida contra la apología del delito en Zapopan?
Esta medida surge tras la reciente presentación del grupo de Los Alegres del Barranco el pasado 3 de mayo en la Plaza de Toros de Cihuatlán, Jalisco. Durante su espectáculo, aunque no cantaron la letra, proyectaron en pantallas el corrido “El del Palenque”, canción que hace referencia directa a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Para el alcalde Frangie, este hecho es inaceptable y debe tener consecuencias.
“Muy mal hecho, porque es lo mismo no cantarlo personalmente que en karaoke. La Fiscalía tomará cartas en el asunto, ya lo externó el gobernador. En la última sesión de cabildo subieron los precios de la multa para que sean más grandes, y que, en un momento, los artistas y los que tienen el local, salón de eventos, restaurantes o salones de fiesta, también lleven su multa”, declaró.
- Te recomendamos “Corridos no deben prohibirse”: Sheinbaum asegura que es mejor educar para que jóvenes los dejen de escuchar Nacional

¿Qué opinan los comerciantes de estas multas?
Ante la nueva iniciativa, propietarios de bares y centros de entretenimiento manifestaron su inquietud. Durante una reunión con autoridades locales, Ricardo Martínez, dueño de un bar en Plaza Andares, expresó:
“Necesitamos lineamientos muy claros sobre qué tipo de contenido está prohibido. No queremos infringir las reglas, pero necesitamos saber exactamente qué evitar”.
La propuesta aún debe ser analizada por las comisiones del cabildo para determinar el porcentaje del aumento en las multas. Sin embargo, la postura del municipio es clara: cualquier promoción de la violencia, directa o indirectamente, será sancionada con mayor severidad en Zapopan.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-