Christian Nodal libra su proceso legal tras acusación de Universal Music por falsificación de documentos
Tras una larga audiencia, una jueza de control determinó la no vinculación a proceso del artista, desestimando así los cargos presentados.
El cantante mexicano Christian Nodal ha salido victorioso de un proceso legal iniciado por la disquera Universal Music, la cual lo había acusado de supuesta falsificación de documentos. Tras una larga audiencia, una jueza de control determinó la no vinculación a proceso del artista, desestimando así los cargos presentados.
La decisión judicial, que representa un importante revés para la multinacional discográfica, se extendió también a los padres del intérprete de "Adiós Amor", Jesús González y Silvia Cristina Nodal, quienes también figuraban como imputados en el caso.
- Te recomendamos Sean Diddy Combs, otra vez en la mira: revelan inquietante acusación surgida de un encuentro en 2020 Espectáculos
La diligencia judicial arrancó en la tarde de ayer en los juzgados del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y se prolongó hasta las primeras horas de esta mañana.
Christian Nodal libra su proceso legal
Una vez concluida la sesión y conocida la resolución favorable, el cantante, junto a sus padres, abandonó el recinto judicial visiblemente aliviado y tomados de las manos.
El litigio entre Nodal y Universal Music se remonta al año 2021, cuando el artista sonorense optó por no renovar su contrato con la casa discográfica. Tras esta ruptura, Christian Nodal firmó un nuevo acuerdo con Sony y, públicamente, afirmó ser el legítimo propietario de los derechos de todas sus composiciones musicales.
Universal Music contraatacó argumentando que los padres del cantante habrían cedido previamente los derechos de las canciones a la empresa.
En el marco de esta disputa contractual, la disquera elevó una seria acusación: sostuvo que Nodal y sus padres habían presentado documentos presuntamente falsos en un intento por retener la titularidad de las obras.
- Te recomendamos Shiky publica foto en hospital tras estar en terapia intensiva: "de las peores experiencias, por una simple muela" Espectáculos
A pesar de la gravedad de la imputación, la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el proceso contra la familia Nodal el pasado 24 de septiembre. Sin embargo, la agencia ministerial no logró acreditar ante la jueza la existencia de la falsificación alegada por Universal Music, lo que condujo a la no vinculación a proceso de los acusados.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Christian Nodal no es vinculado a proceso tras la acusación de falsificación de documentos.
— @telediario (@telediario) November 19, 2025
???? #TrasLosFamosos con @MaguichaDoria ⭐ pic.twitter.com/EYqXmEjWsZ
Christian Nodal contó con la representación legal del abogado Erik Rauda, un reconocido penalista con más de 25 años de trayectoria litigando en México, y cuya experiencia incluye la defensa de otras figuras públicas en casos de alto perfil.
Rauda, quien ofrece servicios de consultoría especializada tanto a entidades gubernamentales como a organizaciones privadas, ya ha estado en el centro de atención mediática por su participación en otros procesos.
Recientemente, su nombre se vinculó al diferendo entre la grafóloga Maryfer Centeno y el creador de contenido Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor.
Asimismo, ha fungido como representante legal de influencers como Fofo Márquez. No obstante, uno de los casos más relevantes de su carrera fue cuando asumió la defensa de Paola Durante, quien estuvo implicada en el proceso judicial por el asesinato del conductor de televisión Paco Stanley en 1999.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-