Por qué Cantinflas y Chespirito nunca trabajaron juntos
Existió una razón sumamente importante para que Cantinflas y Chespirito trabajaran juntos, pese a la admiración que Gómez Bolaños sentía por el actor.
La serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, estrenada en 2025 en HBO Max y Max, ha sido recibida con gran entusiasmo por audiencias de México y América Latina, consolidándose como la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma.
Esta biopic de ocho episodios dramatiza la vida de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, recreando con emotividad su trayectoria desde la publicidad hasta su salto a la fama con personajes emblemáticos como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.
- Te recomendamos "Nos atacaron mucho": Florinda Meza recuerda los inicios de su relación con Chespirito Espectáculos

Más allá del entretenimiento, la serie representa un acto de preservación cultural que conecta con varias generaciones, exaltando el humor limpio y universal que marcó su legado.
El éxito de la serie no se limita a lo artístico: desde su debut, su primer episodio arrasó en audiencia, superando a producciones internacionales como The Last of Us y La Casa del Dragón, convirtiéndose en el contenido más visto de la plataforma en la región.
¿Por qué Mario Moreno, mejor conocido como Cantinflas, no colaboró con Chespirito?
En la década de 1960, cuando Chespirito era guionista de programas como El Estudio de Pedro Vargas, surgió un proyecto que habría sido un puente entre dos gigantes de la comedia mexicana: se propuso abrir un nuevo programa titulado El Estudio de Mario Moreno, con Cantinflas como protagonista y Gómez Bolaños como escritor.
Sin embargo, el acuerdo se vino abajo porque Cantinflas solicitó un salario cinco veces mayor al originalmente pactado, lo que llevó a que la televisora cancelara el proyecto.
A pesar de no haber colaborado, Chespirito nunca ocultó su admiración por Cantinflas, mencionando que su comedia era una influencia fundamental, “Ahí está el detalle”, fue incluso su película favorita.
Por su parte, Cantinflas no hizo declaraciones públicas sobre Chespirito, aunque fue testigo del impacto que personajes como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado llegaron a tener en el público.
¿Cuándo inició Mario Moreno su trayectoria artística?
Mario Moreno comenzó su carrera artística en el mundo del entretenimiento como mimo y comediante de carpas, un espacio tradicional de teatro itinerante en México, antes de dar el salto al cine.
Con el tiempo, se consolidó como el símbolo del orgullo nacional y del humor mexicano, contribuyendo al florecimiento del cine en la Época de Oro.
- Te recomendamos Así fue la vez que Florinda Meza no dejaba hablar a Chespirito en Monterrey | VIDEO Espectáculos

Su personaje de "peladito", interpretado con un estilo verbal único y lleno de ingenio, lo catapultó a renombre internacional.
@mariomorenodelmoral ¿Y si Cantinflas y Chespirito hubieran hecho un programa juntos? El cine y la tele unidos por dos leyendas… #Cantinflas #Chespirito #ElChavoDel8 #HumorMexicano #Leyendas #Historia #TVMexicana #Nostalgia #CulturaPop #mariomoreno #mariomorenocantinflas #robertogomezbolaños #sinquererqueriendo #fyp #fy #fyñ #fypp #fyppppppppppppppppppppppp #fypシ゚
♬ original sound - Mario Moreno
Entre sus logros más destacados se cuenta el Globo de Oro por su actuación en La vuelta al mundo en ochenta días, una validación para su talento fuera de las fronteras mexicanas, y el reconocimiento de figuras como Charles Chaplin, quien lo consideró uno de los mejores comediantes vivos.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-