Clima en Saltillo hoy 14 de diciembre de 2023
Para este jueves se espera una temperatura máxima de 21 grados centígrados y cielo cubierto.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 14 de diciembre tendrá para los ciudadanos de Saltillo un cielo cubierto, con una temperatura máxima de 21 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima será de 7 grados centígrados.
Se espera una temperatura de 10 grados centígrados al amanecer, que irá aumentando hasta llegar a la máxima a las 4:00 de la tarde, para posteriormente ir en descenso a partir de las 5:00 de la tarde, alcanzando una temperatura de 19 grados al anochecer.
- Te recomendamos Perrito motociclista se viraliza al pasear vestido de duende en Saltillo: “También tiene su gorrito de Santa” Tendencias

La probabilidad de lluvia es del 43% y las rachas de viento se mantendrán en 15 km/h, permitiendo un ambiente fresco todo el día, por lo que se recomienda no exponerse a los cambios bruscos del clima.
Se espera un cielo despejado a medio nublado en Sonora y medio nublado a nublado en Sinaloa, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío en la región y muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora.
La masa de aire frío asociada al frente número 16 modificará gradualmente sus características térmicas, sin embargo, mantendrá el ambiente nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada del jueves en la mayor parte del país.
A su vez, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura; así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra y Pico de Orizaba).
- Te recomendamos Hoteles y moteles podrían aumentar tarifa hasta en un 20% en Saltillo: AMHM Comunidad

El frente número 16 se extenderá con características de estacionario sobre el Mar Caribe, sin afectar al territorio nacional. El nuevo sistema frontal número 17 ingresará al noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país y el abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical.
A su vez, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Durango. Canales de baja presión extendidos sobre el occidente, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán, en interacción con el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-