user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 8º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Sismo en Naucalpan se percibe en CdMx HOY 20 de noviembre; capitalinos reportan "fuerte movimiento"

Después de las 16:30 horas del jueves 20 de noviembre del 2025, un sismo alertó a los residentes de diversos puntos del Valle de México.

Ciudad de México /

La tarde de este jueves 20 de noviembre de 2025, habitantes del municipio de Naucalpan, en el Estado de México, y de diversas alcaldías del poniente de la Ciudad de México, fueron sorprendidos por tres sismos que ocurrieron en un lapso de menos de 10 minutos.

El movimiento telúrico, caracterizado por sacudidas verticales violentas y estruendos similares a explosiones subterráneas, provocó el desalojo inmediato de oficinas, escuelas y unidades habitacionales.

Reportan sismo en Naucalpan hoy 20 de noviembre del 2025

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) actualizó su reporte de actividad, confirmando que no se trató de un solo evento, sino de una serie de movimientos consecutivos, todos con una profundidad extremadamente superficial de apenas 1 kilómetro, lo que magnificó la percepción de las ondas sísmicas en la zona.

El SSN detalló la actividad de la siguiente manera a través de su cuenta en X:

  • El aviso inicial: El primer movimiento se registró a las 16:36:04 horas, con una magnitud de 2.3. Fue el "primer aviso" que puso en alerta a los vecinos de zonas como Satélite y Echegaray.
  • El más fuerte: Apenas siete minutos después, a las 16:43:55 horas, ocurrió el evento principal y el de mayor intensidad, con una magnitud de 2.5. Este fue el que generó mayor alarma y percepción en las alcaldías vecinas de la Ciudad de México.
  • La réplica: Casi de inmediato, a las 16:45:37 horas, se registró un tercer movimiento de magnitud 1.6, cerrando, hasta el momento, esta secuencia sísmica.

A pesar de su baja magnitud, la escasa profundidad del sismo provocó que la onda expansiva se sintiera con fuerza en un radio corto pero poblado.

¿Dónde se sintió el sismo de Naucalpan hoy 20 de noviembre del 2025?

De acuerdo con los reportes ciudadanos que se dieron a través de redes sociales, el sismo fue perceptible en:

  • Estado de México (Naucalpan): Zonas como Ciudad Satélite, Echegaray, Lomas Verdes, San Mateo y El Molinito reportaron un "jalón" fuerte.
  • Ciudad de México: La percepción cruzó los límites estatales, sintiéndose principalmente en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. Vecinos de colonias como El Rosario, Clavería, Polanco y Lomas de Chapultepec describieron el evento como una "vibración rápida" acompañada de un ruido subterráneo.

Inmediatamente después del sismo, las redes sociales se llenaron de testimonios, donde las publicaciones etiquetaban los hashtags: sismo y Naucalpan, pues los ciudadanos aseguraron que el movimiento fue intenso.

"En Echegaray se sintió horrible, fue como si un camión hubiera chocado contra el edificio, se escuchó un rugido antes de la sacudida", comentó una usuaria en X. 

Otros reportes desde Azcapotzalco señalaron: "estaba en la computadora y sentí un golpe seco desde el piso, no duró nada, pero el susto fue fuerte. ¿Por qué no sonó la alerta?".

¿Por qué no sonó la Alerta Sísmica?

A pesar de la clara percepción y el susto generado, los altavoces del C5 permanecieron en silencio. 

Las autoridades de Protección Civil reiteran que esto se debe a la naturaleza de los "microsismos", pues ninguno de los tres eventos superó la magnitud 5.0, umbral necesario para la activación automática.

Además, debido a que se originó en un punto de baja profundidad, el tiempo de alertamiento es nulo, es decir, el sismo se siente al mismo tiempo que se detecta.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS