user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 20ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 27º / 42º
      • Clear
      • Sábado
      • 26º / 39º
      • Clear
      • Domingo
      • 26º / 40º
      • Clear
      • Lunes
      • 27º / 41º
      • Clear
      • Martes
      • 27º / 41º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Habrá huelga? Sindicato y Volkswagen mantienen tensas negociaciones; empresarios piden conciliación

En caso de que ambas partes no lleguen a un acuerdo por el aumento salarial para el próximo 18 de agosto, podría iniciarse la huelga en la planta ubicada en Puebla.

Verónica López y Carlos Morales Puebla, Puebla /

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) y los directivos de la armadora alemana iniciaron formalmente las negociaciones salariales con el objetivo de alcanzar un acuerdo que evite la huelga programada para el próximo 18 de agosto en la planta ubicada en Puebla.

Las conversaciones, que comenzaron esta semana, giran en torno a la exigencia de los empleados de un aumento salarial directo del 14 por ciento, aunque hasta el momento la empresa no ha presentado una contrapropuesta

Según fuentes cercanas al proceso consultadas por TELEDIARIO, las pláticas se llevan a cabo en Puebla, pero podrían trasladarse al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en la Ciudad de México si no se logran avances.

De no concretarse un acuerdo, estallaría el conflicto laboral, lo que paralizaría por completo la producción y operaciones en la fábrica, una de las más importantes de la automotriz en el país.

Coparmex hace llamado al diálogo para evitar paro laboral en Volkswagen

En medio de la tensión generada por las negociaciones, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, expresó su confianza en que el proceso concluya sin llegar a la huelga y destacó la importancia de priorizar el diálogo entre las partes.

En entrevista, la líder empresarial subrayó que, ante los retos globales que enfrenta la industria automotriz —incluyendo cambios comerciales y económicos—, es fundamental evitar la polarización y trabajar en conjunto para garantizar tanto la estabilidad laboral como la sustentabilidad de la empresa.

"Definitivamente hay que privilegiar el diálogo. Siempre hacemos este llamado, tanto al sector obrero como al patronal, porque hoy no estamos para pelear ni para polarizar. Patrones y trabajadores somos un binomio que debe unirse", afirmó Camacho Ruiz.

Gobierno de Puebla confía en acuerdo salarial entre Volkswagen y el sindicato

El gobierno de Puebla actuará como observador de la revisión salarial entre Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw), indicó Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo estatal.

El funcionario recordó en conferencia de prensa que la mediación y validación de las negociaciones entre directivos de la firma alemana y los sindicalizados poblanos corresponderá a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

"Invitamos a que se concilie por el bien de la empresa, de los trabajadores y de Puebla. La conciliación en todos los ámbitos, es prioritario el diálogo y que el trabajador sea el principal beneficiado", comentó.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon